Sus instantáneas logran captar, con una delicada mezcla de sutileza y realismo, amables paisajes comestibles que se posan de forma natural sobre el plato. Las minimalistas composiciones culinarias de la fotógrafa Andrea Bricco se ofrecen a nuestros ojos -y bajo su personal objetivo- como un espectáculo más visual que meramente gastronómico.

En diversas ocasiones hemos mostrado en Malatinta la habilidad de los artistas culinarios para transformar los platos en hermosos lienzos en los que dar rienda suelta a su destreza y creatividad, como Yann Bernard Lejard, el pintor de emociones culinarias o las originales formas del Mukimono. Al igual que todos ellos, Bricco ha sido capaz de plasmar una subjetiva seña de identidad en sus composiciones.

[photomosaic ids=»22289,22290,22292,22299″]

Fotografía, gastronomía e ilustración se fusionan en las creaciones  de esta artista que se volcó en su pasión tras descubrir su vocación en los restaurantes de su familia en su Wisconsin natal. Una vez cautivada allí por el arte de la presentación de la comida, decidió pasar a desarrollar esta inquietud en la publicidad y en diversas publicaciones impresas.

Desde entonces, Andrea ha plasmado con su cámara bellas composiciones gastronómicas en los mejores y más relevantes restaurantes del sur de California, como Spago, CUT, Bestia, Tar & Roses, Rustic Canyon, Alma o Din Tai Fung. Además, GQ, Angeleno, Los Angeles Magazine y Art Culinaire son sólo algunas de las publicaciones en las que ha mostrado sus paisajes gastronómicos y viñetas culinarias marcadas por la sutileza, el color y la sencillez.

[photomosaic ids=»22293,22294,22295,22296,22297″]

Para esta fotógrafa es la óptima mezcla de historia y honestidad el objetivo final que busca en sus instantáneas y para ello, utiliza diversos ámbitos y herramientas, tal y como queda reflejado en las diversas series que ha creado y que sitúan como protagonistas desde la deconstrucción de platos o la incorporación de la ilustración.

En ocasiones, esta artista afincada en Los Ángeles ha aderezado sus creaciones con el ingenio de otros artistas como con la ilustradora Alicia Buszczak y la estilista culinaria Diana Perrin. También desarrolla proyectos para McDermott Management, una ‘agencia boutique’ creativa que cuenta con artistas y clientes de todo el mundo y con experiencia desde hace casi dos décadas en Londres, París, Berlín, Nueva York y Los Angeles, entre otros.

[photomosaic ids=»22300,22301,22302,22303″]

Destacan, entre ellas, la centrada en el continente y no tanto en el contenido o la que quizá sea su serie más distintiva, basada en las estaciones de año: cuatro bellas creaciones en las que se plasman a la perfección y con una sorprendente sencillez el alma de cada temporada con sutiles elementos que rememoran hojas secas, nieve, sol… Cada sencillo detalle que aporta esta artista embellece aún más sus admirables instantáneas.