Una de las disciplinas acuáticas que mayor dificultad entraña es la denominada natación sincronizada. . En ella, la natación se une a la gimnasia y la danza para realizar verdaderas filigranas acuáticas, no carentes de complejidad y un intenso entrenamiento. En la memoria, tenemos el recuerdo de las campeonas españolas que, durante las competiciones y clasificaciones de alto rendimiento, siempre deslumbran por su magnífica ejecución y sus originales y arriesgadas coreografías.

Es cierto que la flexibilidad y la resistencia físicas son clave para poder mostrar ese grado de sofisticación, elegancia y precisión que requiere este deporte. Pero, sin duda alguna, el verdadero secreto para soportar la intensidad y exigencia de esta disciplina se encuentra en el control de la apnea. La suspensión voluntaria de la respiración permite la reducción del ritmo cardiaco. Con ello, la actividad corporal disminuye y el consumo de oxígeno desciende.

La misma técnica es la que se utiliza en el buceo libre para descender a grandes profundidades o recorrer largas distancias acuáticas. También es la misma que utiliza Julie Gautier en muchas de sus grabaciones. La cineasta es una experta buceadora y ha consagrado su arte a la grabación bajo el agua. Tal es su fama que fue la artífice del vídeo de Beyoncé  y Arrow Benjamin que lleva por título Runnin.

Con motivo del Día de la Mujer, Gautier ha presentado su última grabación. En ella, se rinde un homenaje a la figura femenina y su relación con el mar. Hay que recordar que el agua representa en muchas filosofías y creencias tradicionales las emociones, ya que éstas fluyen y se mueven como los líquidos. A su vez, las emociones están en consonancia con la energía femenina, ya que la masculina siempre ha sido relacionada con la lógica o la razón.

Además, el título escogido para esta pieza, Ama, está en relación con la palabra japonesa que sirve para designar a las mujeres del mar, a las recolectoras de conchas. Con ello, la idea que quiere expresar Gautier, a través de los movimientos y la danza bajo el agua, es que ninguna mujer está sola, que todas ellas tienen la posibilidad de comunicar tanto su sufrimiento y sus alegrías de muy diversas formas, todas ellas tan válidas como la razón.

Una bonita forma de expresar el sentir femenino y, con él, felicitar a todas las madres del planeta en un día tan especial como hoy.