El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que es capaz de destruir lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo las tareas más sencillas. Una enfermedad que consigue borrar los recuerdos de toda una vida y que, ahora, el fotógrafo holandés Alex Ten Napel nos quiere mostrar su cara.

Una enfermedad que tan sólo en España sufren 458.869 personas según datos de CEAFA y que, además, la SEN estima que alrededor del 15% de la población mayor de 65 años padece deterioro cognitivo leve y que, en el 50% de los casos, sería debido a la enfermedad de alzhéimer. Ahora, gracias a la investigación un análisis de sangre podría ayudar a diagnosticar el alzhéimer antes de que aparezcan los primeros síntomas, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum (Alemania) y que ha sido publicado en la revista Alzheimer’s Research and Therapy.
Estudios e investigaciones que poco a poco intentan conocer más a fondo una enfermedad que afecta a gran parte de la población mundial. Ahora, el fotógrafo Alex Ten Napel ha querido mostrar el rostro de pacientes de alzhéimer, demostrando que, a pesar de ir perdiendo sus historias, siguen siendo quienes eran.



Un reto para el cual, Napel acudió a una residencia de ancianos especializada en pacientes con la enfermedad de alzhéimer en Amsterdam. Su objetivo era cambiar la idea que se tiene sobre la enfermedad: «la percepción común suele ser que las personas con demencia no tienen una vida digna. A menudo se los considera viejos y sucios, solitarios y abandonados, consumiéndose en hogares de ancianos. Las fotografías nos han mostrado imágenes de personas con demencia vistiendo baberos de bebé, babeando por la boca, con restos de una cena en la ropa. Quería adoptar un enfoque diferente. Mi asombro por la enfermedad de alzhéimer despertó mi interés por la vida de las personas con demencia, y mi interés por la existencia humana y su historia me llevó a centrarme en el rostro. En mis retratos, dirigí mi atención a las huellas del yo que quedan allí».
El resultado de la serie fotografía, son instantáneas que demuestran la dura pérdida de los recuerdos.



Deja una respuesta