Alimentos prohibidos después de las fiestas

Ahora ya sí que se han acabado las fiestas definitivamente y con ello empiezan los propósitos del nuevo año.

Empezaremos deshaciéndonos de los excesos que la mayoría de nosotros hemos tenido en estas fechas. Para conseguirlo lo más importante es seguir una alimentación saludable y equilibrada, eliminando los alimentos «prohibidos». A continuación os cuento qué alimentos son los no permitidos y por qué.

Fotolia-21462515-Subscription-XL-652x300

1. Zumos y refrescos: Olvídate de todos los zumos envasados por mucho que ponga light en su packaging. Estos zumos tienen un alto contenido de azúcar, equiparándolos a los refrescos, por lo que hay que tratar de evitar tanto los zumos como las bebidas carbonatadas. Si nos apetece un zumo lo haremos casero, pero aún así debemos saber que es mucho más sano tomarnos dos piezas de fruta que un zumo de frutas por mucho que sea homemade, pues a la hora de hacer un zumo casero de frutas utilizaremos el doble o el triple de fruta para poder llenar un vaso, además de perder la mayor parte de la fibra que tiene la fruta, quedándonos sin embargo con todo el azúcar de ésta en el vaso.

zumos-naturales-recien-exprimidos-con-su-pulpa-y-fibra-680x382

2. Cereales y barritas de cereales de «dieta»: Intentan engañarnos poniendo un envase con una silueta atractiva pareciendo así un alimento light o bajo en grasa pero, en general, los cereales contienen el mismo azúcar que contiene la bollería o cualquier producto industrial. En cuanto a las barritas de cereales, han conseguido que las veamos como un producto saludable, pero es preferible tomar una porción o dos de chocolate antes que tomar una barrita de cereales, pues esta última contiene muchos más azúcares. Si tu desayuno siempre cuenta con cereales, una alternativa es sustituirlos por avena, ¡mezclada con fruta está buenísima!

Ver imagen original

3. Aceites: Las mantecas, mantequillas… deberíamos eliminarlas de nuestra alimentación diaria. En cambio, el aceite de oliva no podrá faltar nunca en una dieta saludable pero siempre con moderación. Una buena opción es usar limón a la hora de cocinar, o utilizar aceite de oliva pero siempre con medida, aunque es preferible utilizarlo en crudo, directamente en la comida ya cocinada.

4. Lácteos: No es obligatorio eliminarlos por completo de nuestra dieta pero es preferible disminuir el consumo de ellos. Si somos adictos a la leche una opción es alternarla tomando a veces leche de soja, de avena, de almendra… y así no ingerimos tanto lácteo, entre otras cosas estos no ayudan a perder peso. En cuanto a los quesos, sí están buenísimos, pero tienen un alto porcentaje de grasa por lo que cuanto más alejados estemos de ellos mucho mejor.

Ver imagen original

5. Carnes: Hay ciertas carnes que no favorecen a la hora de perder peso. Estos son los embutidos, la carne de cerdo, la carne ahumada y en conserva o el faisán. Esto no significa que tengamos que quitarlas de nuestra dieta definitivamente, pero sí tratar de evitarlos o de proponernos tomarlos solo una vez a la semana.

6. Pescados: Los pescados y los mariscos siempre han tenido fama de engordar menos que la carne, pero esto no es del todo cierto, todo depende de qué pescado estemos hablando. Evidentemente, tendremos que olvidarnos de cualquier pescado frito y rebozado, a partir de ahora todos a la plancha, al horno o al vapor. Tampoco son recomendables las anchoas o sardinas en conserva.

7. Sopas: Parece que siempre que vemos una sopita nos parece una comida o cena ligera, pero la mayoría de las veces esto no es cierto. Entre otras, las sopas de sobre instantáneas no resultan nada saludables, pues contienen un elevado porcentaje de grasas saturadas, carbohidratos y aditivos. Se considera una sopa ligera y saludable a las caseras que, por cierto, no son nada difíciles de hacer. Es tan fácil como elegir unas cuantas verduras (judías, puerros, pimientos, cebollas, patatas, zanahorias, apio…) y ponerlas a hervir en una olla con dos cabezas de ajo y pimienta y sal al gusto; si quieres darle un poquito más de sabor puedes añadirle dos muslitos de pollo, después de 45 minutos a fuego lento ¡sopa casera lista!

Ver imagen original

¿Estáis ya listos para comenzar este nuevo propósito para este año?

Ver imagen original

 

Anterior

Todos ‘podemos ser heroes’: tributo de Roberta a Bowie

Siguiente

Comida para llevar y dar el cante máximo con estos diseños

1 Comentario

  1. teresa

    Marina seguiré tus consejos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén