El cine español y europeo están de luto. Ayer, domingo 20 de julio, fallecía en un fatal accidente de circulación el actor Álex Angulo a la edad de 61 años.

Con una dilatada carrera en cine y televisión, empezó su andadura en la pantalla grande a la edad de 28 años de la mano del director Imanol Uribe en la película La fuga de Segovia, película basada en la historia de la fuga de un recluso, contada por él mismo a un periodista. Años más tarde, participó en películas como El amor de ahora o El rey pasmado, pero no fue hasta que en 1995, Álex de la Iglesia, después de trabajar juntos en la película de culto Acción Mutante o Marbella antivicio, contara con el actor en su ya mítica obra: El día de la Bestia, dónde dio vida a un sacerdote y su lucha contra el nacimiento del Anticristo. Este papel le otorgó su primera nominación a los premios Goya, en 1999 y en 2010 volvió a repetir nominación como mejor actor de reparto por las películas Muertos de risa y El gran Vázquez.

En televisión, Álex Angulo, tuvo papeles esporádicos en series tan míticas de la ficción nacional como, Los Ladrones van a la oficina o Villarriba y Villabajo, pero por si algo es recordado para el gran público, es por su interpretación en la mítica serie de Globomedia, Periodistas, encarnando cada lunes durante cuatro años al redactor del Crónica Universal. Una serie que junto con actrices como Amparo Larrañaga, Belén Rueda, Maria Pujalte, su mujer en la ficción, o Pepón Nieto, nos mostraban las aventuras y desventuras de una redacción.

Después de este papel, realizó pequeños cameos en series tan recordadas como 7 vidas, El Comisario o Cuéntame cómo pasó. En 2011, recibió el premio como mejor actor de reparto, otorgado por la Unión de Actores, por la serie 14 de abril. La República.

Pero no solo en cine y televisión se movía el actor, en radio, participó poniendo voz a novelas tan conocidas como Drácula o La Vida de Brian.

[photomosaic ids=16499,16498,16500,16501]

Toda una vida dedicada en cuerpo y alma a la interpretación, desde que a principios de los años setenta formara parte del grupo teatral Karraka, y que ayer se vio truncada por un fatal accidente de tráfico.

Tal vez Álex Angulo no formara parte de nuestra familia, tampoco de nuestros conocidos, pero lo que si es cierto es que ya forma parte del ideario audiovisual colectivo.