La innovación siempre ha sido una de las claves del éxito de Adidas y una vez más, la firma ha conseguido ir un paso más allá en el uso de la tecnología para la creación de sus deportivas. ¿Su último tanto? Futurecraft 4D, la primera tecnología de alto rendimiento aplicada a la fabricación de calzado. ¿La clave del proyecto? El diseño de unas suelas creadas mediante una tecnología que combina oxígeno y luz a través de la Síntesis Digital de Luz, creadas con rayos láser, una resina líquida programable y un software con más de dos décadas de datos recopilados sobre el movimiento natural del pie, con el objetivo de personalizarse y adaptarse a cada pisada en un futuro próximo.
Una tecnología pionera desarrollada por Carbon, una empresa tecnológica con sede en Silicon Valley, con la que pretenden redefinir el futuro de la fabricación de calzado, eliminando la necesidad del uso de moldes y prototipos a la manera tradicional y con la que Adidas podrá producir a gran escala ofreciendo una calidad y un rendimiento deportivo óptimos, superando definitivamente el concepto de impresión en 3D. «Gracias a la tecnología de Síntesis Digital de Luz, superamos las limitaciones del pasado y nos adentramos en una nueva era en el campo del diseño y de la fabricación. Un momento en el que destacan las necesidades individuales de cada atleta y la rapidez del proceso de producción. En esta nueva era industrial, seremos capaces de liberar toda nuestra imaginación, transformando no solo el producto que fabricamos, sino la forma en que lohacemos», cuenta Eric Liedtke, integrante del Consejo Ejecutivo de adidas y Responsable de Global sobre el proyecto.
El proyecto Futurecraft nació en 2014 como una herramienta que permitiría a adidas cambiar el proceso de diseño y fabricación de todos sus productos. Un año más tarde, la empresa lanzó al mercado la Futurecraft 3D Runner, las primeras zapatillas de la firma de alto rendimiento creadas mediante una técnica de impresión en 3D. Ahora, Adidas y Carbon quieren ir un paso más allá con una tecnología que ofrezca a sus clientes productos fabricados a medida con un rendimiento excelente, adaptados a las necesidades concretas de cada individuo de acuerdo a estudios fisiológicos del movimiento de cada persona. Quien sabe si mañana calzaremos zapatillas creadas por y para cada uno. El primer paso ya está dado.
Deja una respuesta