¿No te ha pasado que en ocasiones objetos e imágenes que aparentemente no tienen ninguna conexión, pero que, juntos, son capaces de crear un significado para ti?, eso es lo que nos transmite la muestra ‘Acorazado Patacón‘. Una exposición, en la que la gran distancia que aparentemente existe entre lo barroco y lo formal, lo estático y lo procesual, lo sobrio y lo abigarrado, encuentran un espacio común.

Paulo Licona - 'Profesor hp'

Paulo Licona – ‘Profesor hp’

El «patacón» es la tostada frita hecha con plátano verde o maduro previamente pisado; tecnología popular ancestral que transforma el plátano en una oblea redonda y crocante. En las regiones tropicales del mundo el patacón es sinónimo de supervivencia. Podría decirse que el plátano constituye para el arte colombiano una alegoría crítica que, además de mostrar sus condiciones de producción, apunta directamente a la necesidad de resignificar sus connotaciones artísticas.

Por otro lado, el término “acorazado” hace referencia al teórico del montaje Sergei Eisestein, ya que gracias al montaje, los lenguajes más barrocos y los más formalistas encuentran aquí un territorio común.

Comisariada por Juan Sebastián Cárdenas y Daniel Silvo, la exposición reúne obras de los artistas colombianos Felipe Arturo, Milena Bonilla, Elkin Calderón, Carlos Castro, entre otros. Una muestra enmarcada dentro del programa de exposiciones paralelas de ARCOColombia 2015 y permanecerá abierta al público en la sala La Fragua de Tabacalera del 20 de febrero al 12 de abril de 2015.