Hoy en día, llamarse Christopher Nolan es símbolo de polémica. Muchos le aman, otros no tanto y, con cada película que estrena el controvertido director, el jaleo está servido.
Interstellar, como ya se veía venir, no ha sido para menos. Tanto que, un alto porcentaje de las conversaciones cinéfilas que os sobrevuelan estos días, posiblemente sean acerca de esta película y estamos seguros de que oiréis adjetivaciones de todo tipo. Tal ha sido el revuelo ocasionado por Interstellar, que se ha llegado a decir de ella que tenía fallos en la mezcla de sonido. Una peculiar acusación ante la que Nolan, ni corto ni perezoso se ha aventurado a contestar que «efectivamente, hay partes de la película en la que no me interesaba lo más mínimo el diálogo», desmintiendo así cualquier tipo de duda que pudiera haber ante lo que parece obvio: ningún director en su sano juicio permitiría un fallo así en su película, costase lo que le costase retrasar su estreno para enmendarlo.
Unos días y unos cuantos millones en taquilla después sale a la luz el proyecto ‘Absolute Zero’, un cómic con el que Nolan pretende explicar la historia previa a los hechos narrados en Intersetellar, esto es, el proceso y la llegada del Doctor Mann a su planeta y sus avances en el estudio de la habitabilidad del mismo.
El cómic está escrito por el propio Christopher Nolan, y está ilustrado por Sean Gordon Murphy (ejem, ejemmm…), y estará disponible la misma semana que viene, el día 25 de Noviembre. Ya sabemos lo que se van a pedir algunos para estas Navidades …
No será el único regalo entre los que puedan elegir los fans de Interstellar, ya que este cómic no es la única obra que amplia el universo espacial creado por Nolan: Kip Throne, físico teórico que ayudó con el guión de la película, ha sacado también a la venta La ciencia Interestelar, obra que trata las teorías expuestas en la película. Eso sí, sin spoilers…
[photomosaic ids=»21729,21730,21726,21727,21728″]
Deja una respuesta