La Donaira, un eco retiro de lujo, granja orgánica y centro ecuestre cerca de Ronda, acaba de lanzar la campaña ‘Apadrina una colmena‘. De esta forma quieren inspirar a las personas a mejorar la vida de las abejas y contribuir al equilibrio fundamental de la naturaleza.

La granja está situada en un entorno natural privilegiado. Allí no se han utilizado productos químicos en los últimos doce años. De hecho, La Donaira se ha convertido en un ecosistema modelado para ayudar a las abejas. 

Para esta campaña el centro ha creado un crowdfunding a través del portal Kickstarter. Todo el dinero recaudado se destinará a instalar nuevas colmenas y a proteger a las abejas en su hábitat natural. La campaña estará vigente hasta el 4 de noviembre. Existen varias modalidades para apadrinar una colmena. Aportando desde 15 hasta 240 euros, las personas que quieran colaborar recibirán miel medicinal, bolsas de semillas o bálsamo labial. Todos los “premios” son orgánicos y están producidos en la propia finca. Pero la principal recompensa es ser partícipe en la misión de ayudar a las abejas de la manera más sostenible.

En La Donaira, la miel de flores silvestres cruda proviene directamente de las colmenas. Miel «cruda» significa que no se calienta ni se trata. Tampoco se utilizan productos químicos, tan sólo medios naturales y hierbas medicinales. En el jardín de la finca hay más de 350 hierbas y plantas medicinales. La miel producida a partir de la apicultura natural tiene algunas de las propiedades medicinales más altas del mundo. Es, además, increíblemente rica en sabor.

La apicultura sostenible se centra en la mejora genética de las abejas, fortaleciendo su sistema inmunológico. Para permitir esto dejan intacta la gran mayoría de la miel a las abejas. Sólo cogen el pequeño excedente que ellas no necesitan. También se les deja el polen y la jalea real, ya que estos alimentos son necesarios para su salud.

 Actualmente, en la finca hay siete colmenas ubicadas en árboles, once en el suelo, una en el jardín medicinal. Hay tres colmenas colocadas en la innovadora «cama de abejas«. En ella los huéspedes pueden practicar la meditación sobre las colmenas. Sólo hay unas cuantas camas de este tipo en el mundo. “Es algo novedoso, capaz de brindar una experiencia única, para que nuestros visitantes puedan acercarse al maravilloso mundo de las abejas. Al percibir su sonido, sus olores, su vibración, podemos entender este sistema jerárquico de funcionamiento y respeto hacia la naturaleza”, nos comentan los responsables.