Si la música es clave en la narrativa audiovisual (y en la vida) lo es aún más a la hora de acompañar la descripción de la desesperanza humana en un futuro estremecedor… Pero ¿cómo suena una distopía? Pues en el caso de la adaptación del universo de Margaret Atwood en ‘El cuento de la criada’ (Handmaid’s Tale) lo hace a un ritmo ecléctico pero también natural, como un protagonista más. De hecho, su selección ya se ha configurado como una de las playlist más solicitadas del momento. 

Aquella historia escrita a mediados de los ochenta, pero ubicada a principios del 2000 en en la novela, hoy se actualiza en la historia narrada a través de las plataformas Hulu y HBO. No obstante, no olvida sus influencias primigenias: la serie protagonizada por Elisabeth Moss (June/Offred o Defred aquí) cuenta con una imponente banda sonora que incluye entre sus nombres propios a clásicos como Nina Simone, Blondie, Simple Minds o Bob Marley.

Rock y pop sirven para crear un diálogo musical paralelo que convive en una perfecta simbiosis con esta trama en torno a la República de Gilead. Esta fábula sobre una dictadura absolutista de corte teocrático construida en base a un problema de natalidad sirve de perfecta excusa para tratar otros temas subyacentes como la homosexualidad, el aborto y el sexo así como para  reflexionar en torno a la misoginia y al papel de la mujer en la sociedad.

Las notas de ‘Don’t You (Forget About Me)’ de los Simple Minds, ‘White Rabbit’ de Jefferson Airplane (sonando mientras Defred conoce la existencia de las llamadas Jezabels en un prostíbulo) o la más que apropiada letra de ‘You Don’t Own Me’ de Lesley Gore para describir esta concepción fundamentalista de la mujer, sirven para apuntalar a la perfección una sólida trama.

Con una temporada 2 en pleno auge y con 13 nuevos capítulos que van desgranando la ausencia de libertad y de dignidad del ser humano que caracterizan esta propuesta, esta serie en la que también podemos ver a Samira WileyJoseph FiennesYvonne Strahovski y Alexis Bledel, sigue dando lo mejor de si misma semana tras semana.

‘El cuento de la criada’, que ya ha consolidado su éxito con diversos premios Emmy y Globos de Oro – otorgados a la mejor serie, mejores actrices de serie y de reparto (para una sublime Elisabeth Moss y una también sublime pero más inquietante Ann Dowd), directora (Reed Morano, segunda mujer en la historia que gana en esa categoría) y guión- ya ha confirmado que contará con una tercera temporada y que se emitirá en abierto a través de Antena 3.

Adam Taylor es el autor del tema original de esta banda sonora, que ha demostrado que es posible mezclar artistas a simple vista tan dispares y tan difíciles de aunar como Kylie Minogue, Nina Simone o The Monkees en el mismo playlist. Aquí te mostramos cómo lo hace:

Si prefieres recrearte en ella a través de Spotify, te dejamos la lista publicada por Hulu clicando en el siguiente enlace. Nada desdeñable: