Resultados de buscar: "zombi" Página 1 de 11

‘Zombieland: mata y remata’ estrena trailer oficial

Su frescura, tono gamberro y espectacular reparto de papeles secundarios (we love Bill Murray) convirtieron a ‘Bienvenidos a Zombieland’ en una propuesta de culto que le llevó incluso a ganar el premio del público en 2009. Ahora, de nuevo bajo la dirección de Ruben Fleischer (‘Venom’) y con el reparto original ‘Zombieland: mata y remata’ regresa para revolucionar el género.

Leer más

Los zombies son más reales de lo que pensabas

Zombies, seguramente cuando escuchas esta palabra te es inevitable pensar en seres recién salidos del inframundo pudriéndose y en un estado realmente lamentable, protagonistas de grandes series como The Walking Dead o In The Flesh, pero nada más lejos de la realidad.

Leer más

GH Vip convierte a sus concursantes en auténticos zombies por Halloween

Telecinco ya calienta motores para traernos esta noche una de las galas más míticas de Gran Hermano y, por supuesto del Vip. Si pensábamos que ya habíamos sufrido bastante con los gritos constantes entre Mónica Hoyos y Miriam Saavedra, hoy, la casa de Guadalix vivirá uno de los momentos más terroríficos con su gala especial de Halloween.

Leer más

La evolución zombi en el cine en un vídeo de 2 minutos

Los muertos vivientes o zombis son uno de los géneros que más han evolucionado a lo largo de la historia de la industria cinematográfica. De ser meros ‘no muertos’ o personas que lograban despertar tras su fallecimiento con aspecto simplemente cansado y con ojeras, a las macabras criaturas en plena descomposición y casi siempre con miembros incompletos de hoy en día, ha pasado un siglo. Cien años de evolución en el que la esencia sigue siendo la misma: el pánico que producen en los vivos toparse con estas criaturas.

Leer más

Simulador: mira cuánto durarías en un apocalipsis zombi

Suele decirse que nos atraen los zombis porque podría ser una futurible catástrofe que amenaza la vida tal y como la conoces y, encima, poco o nada podríamos hacer para evitarlo. También los hay más optimistas y consideran que esto es mera ficción para entretener al público en libros, series y películas. Sin embargo, algo de verdad habrá en todo esto (aunque cueste pensarlo) si tenemos en cuenta los ingentes recursos que han empleado un grupo de investigadores de los Estados Unidos para desarrollar un simulador de cómo sería un apocalipsis zombi al estilo ‘The Walking Dead‘ se ocurriese en la actualidad.

usa

Tú decides dónde comienza la plaga que va a asolar el mundo. El paciente uno lo colocas tu con un simple clic de ratón y a partir de ese instante el contador comienza a correr al mismo ritmo que el pánico recorre las calles. Un bar, un centro comercial, un callejón escondido o un parque infantil pueden ser objetivo del inicio del fin. Esta herramienta que muestra cómo se expandiría el virus por el continente americano sugiere además pistas de cómo deberías actuar si no quieres ser un caminante más y lo tuyo es la supervivencia. De primeras, corre hacia las colinas, allí los muertos vivientes lo tendrán más difícil para darte caza. Por ende, huye de las grandes urbes, donde la población de zombis superarán a los supervivientes en cuestión de horas.

burned-walker-walking-dead-season-5-zombies-are-totally-dangerous-and-disgusting-1-ever-notice-this-about-the-walking-dead-s-infected-jpeg-139616

[Leer aquí: No te confundas: correr es cosa de zombis. Así puedes sobrevivir]

Este simulador zombi lo han desarrollado los físicos Alexander Alemi, Mateo Bierbaum, Christopher Myers y James Sethna de la Universidad de Cornell basándose en otros estudios epidemiológicos para averiguar cómo afectaría este tipo de crisis a un país tan grande como Estados Unidos. Y, como existen zombis de todo tipo, te ofrecen la posibilidad a la hora de predecir el apocalipsis de elegir cuánto corren los ‘caminantes’, cómo logran infectar a la población civil y dónde comienza la plaga a asolar el planeta.

Puedes revisar el simulador del apocalipsis zombie haciendo click aquí.

In the Flesh: los zombis marginados

Corramos un tupido velo en memoria de ‘In the Flesh‘ (Movistar), la serie británica creada por Dominic Mitchell que no verá una tercera temporada con motivo de su cancelación en la BBC Three, puesto que la cadena pretende transformarse en un servicio online. Si aún no has tenido la oportunidad de ver la serie, a continuación te contamos por qué merece un homenaje y cuáles son las claves del éxito que hacen que ‘In the Flesh’, coseche una horda de seguidores fieles que durante largos meses han movido las redes sociales, rompiendo una lanza a favor de su regreso.

in the flesh (1)No es la típica historia apocalíptica, no es otra de zombis. Podría decirse que ‘In the Flesh’ es a los zombis lo que ‘True Blood’ fue al mito vampírico, pero también se aleja de ella años luz. Por primera vez, el ser más repugnante, la figura legendaria propia del culto vudú que aterroriza a grandes y a pequeños, no es el enemigo, no es el monstruo que contamina el planeta, no es el animal que coarta nuestra libertad de expresión, juzga y destruye todo cuanto conocemos. Lo primero que pensarás tras ver ‘In the flesh» será «nunca creí que le cogería cariño a esta cosa».

La historia comienza en el ficticio pueblo de RoartonTras el levantamiento (tal y como llaman al despertar de los muertos, el día en el que salieron de sus tumbas y devoraron a todo ser vivo desatando la ley marcial), los científicos inventan un suero capaz de matar ése instinto caníbal para reintegrarlos en la sociedad y devolverles sus recuerdos más cercanos. Son diagnosticados con el Síndrome del parcialmente muerto. Simplemente estaban enfermos. Pero en Roarton los conocen por los rabiosos y en su definición más informal y despectiva por los podridos. A partir de aquí, acompañamos a Kieren Walker (Luke Newberry) hasta su dulce hogar. Allí le esperan sus padres y su hermana, una integrante del cuerpo de voluntarios (los HVF) que no cree en la reinserción y que formó parte del grupo de héroes que liquidó a los rabiosos durante el levantamiento. Si no es suficiente conflicto que tu hermana te quiera muerto, realmente muerto y enterrado (el cachondeo es palpable en la serie), los SPM continúan manteniendo la apariencia de un muerto; las heridas, la piel amoratada, los ojos blancos y las ojeras de no haber dormido desde hace mucho. No les dan el debido descanso a sus seres queridos. Por ello utilizan lentillas y maquillaje para ocultar su monstruoso aspecto.

p010j8v5

Así arranca ‘In the Flesh’ (En la carne). El gobierno deja a su suerte al pueblo de Roarton, convirtiendo al zombi en víctima de una terrible discriminación y al ser humano en su verdugo. A la original propuesta que plantea desde su inicio, se suma una trama que engancha, plagada de intrigas y acción, oscilando entre la comedia y el melodrama sin caer en un producto sensiblero. Es una serie de nueve episodios que te ves en dos días, acompañada de la trémula y melancólica voz del cantautor Keaton Henson, un descubrimiento para deleite de los sentidos. Emily Bevan, en el papel de Amy, brillante y excéntrica con la frase de «Eres mi MAM» (mi mejor amigo muerto), Harriet Cains, Steve Cooper, Kenneth Cranham y Marie Critchley completan el reparto.

¡No te confundas! Correr es cosa de zombies

“Elige la vida, elige un empleo, elige una carrera, elige una familia, elige un televisor grande que te cagas, elige lavadoras, coches, equipos de compact disc y abrelatas eléctricos. Elige la sal, colesterol bajo y seguros dentales. Elige pagar hipotecas a interés fijo, elige un piso piloto, elige a tus amigos…” ¿Pero y si alguien le hubiera dicho a Mark Renton que se acercaba una invasión zombie y que el mundo tal y como lo conocemos se fuera a la mierda?

Leer más

Página 1 de 11

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén