En el Día Mundial contra el Cáncer de Piel hablamos con el Dr. Andrew Birnie, destacado dermatólogo y cirujano de la piel británico, profesor y miembro de la Liga Internacional de Cirugía Dermatológica y Estética. Además, es uno de los creadores de Altruist, el protector solar dermatológico de bajo coste, un fenómeno de ventas, llegando a ser el más comprado en Amazon en Reino Unido.
Resultados de buscar: "tatuaje" Página 1 de 18

El 10 % de los europeos tiene algún tatuaje. En España, esas cifras son aún más altas: 4 de cada 10 afirman tener al menos uno. Los españoles son los segundos europeos que más tatuajes tienen, solo superados por los italianos y los sextos del mundo. No hablamos de una moda pasajera, sino de todo un fenómeno mundial que incluso tiene su Día Internacional, el próximo 17 de julio. Los tatuadores son auténticos artistas que consiguen plasmar grandes diseños en la piel. Para mucha gente, es una forma de expresar sus gustos, sus ideas y sus recuerdos.
Un tatuaje es una pequeña herida superficial, y como tal, es imprescindible cuidarla para que cicatrice correctamente y así el dibujo quede exactamente cómo lo habíamos imaginado.

“Señoras y señores, el tamaño importa. También en las estanterías”, dice entre risas la leyenda del tatuaje Henk Schiffmacher y levanta el libro que recoge más de dos siglos de la historia de este arte. De la mano de la editorial Taschen llega ‘TATTOO. 1730s-1970s. Henk Schiffmacher’s Private Collection‘. Una edición lujosa de 440 páginas y más de setecientas imágenes en tamaño XL, de 29 х 38, 8 centímetros. El impactante libro pesa 6,16 kilos y es trilingüe en inglés, alemán y francés.

En pleno Marqués de Vadillo, más concretamente en la Calle Fuenlabrada 3, se esconde uno de los tesoros de Madrid. Un pequeño local que, bajo el letrero de «Tattoo» y con el nombre de Tinta al Alma, nos muestra una verdadera joya del diseño. Un pequeño estudio de tatuajes bajo la batuta del reconocido tatuador Miguel Cely y que, gracias a la ayuda de Juan Carlos Murcia, crearon un verdadero templo del diseño industrial.

Joaquín Ganga, murciano y tatuador. Ahora, su nombre está dando la vuelta al mundo por haber conseguido realizar el tatuaje más grande del mundo en piel sintética. Pero, aunque quizás no te suene su nombre, Joaquín Ganga conocido como «Ganga» es uno de los artistas tatuadores más reconocidos a nivel mundial. Su estudio Ganga Tattoo Studio situado en Murcia es un templo del tatuaje y sus seminarios son la verdadera escuela de las técnicas del hiperrealismo.

Es indiscutible que el minimalismo es la tendencia por excelencia del siglo XXI. Una corriente que no sólo afecta al mundo de la decoración y el diseño, sino que ahora el universo del tatuaje ha sabido recoger y adaptar. Letras minimalistas, retratos mini y, por supuesto, obras de arte en centímetros. Un ejemplo de esta tendencia es la tatuadora turca son sede en Nueva York Havva Karabudak que con sus micro tatuajes ha conseguido convertirse en una de las artistas más solicitadas del momento.

Desde hace unos años hemos presenciado cómo de manera recelosa el bordado o crochet está volviendo a nuestras vidas. Una técnica que olvidamos en nuestras abuelas y que, como todo, ha vuelto para poco a poco imponerse a los amantes del vintage y el handmade. Una moda que ha conseguido tantos adeptos que ya no sólo libros, tutoriales de internet o cursos presenciales de bordado hacen realidad los deseos de sus seguidores, sino que ha conseguido invadir y adaptarse al universo del tatuaje.