Resultados de buscar: "merkel"

Close Up: entrevistamos al fotógrafo Martin Schoeller desde Nueva York

La galería Camera Work en Berlín muestra (hasta 7 de octubre) 50 fotógrafías y Polaroids de Close Up, la serie más emblemática del fotógrafo a lo largo de 25 años.

Leer más

Collage de ‘plebeyos’ para retratar a príncipes y ‘dioses’

Para aquellos que ocupan su tiempo buscando la foto perfecta para editar un artículo concreto saben lo tedioso que es esta búsqueda. En ocasiones, ni el mejor banco de imágenes es capaz de ofrecerte esa instantánea que anhelas por encima de cualquier cosa y que muestra en un golpe de visto todo lo que el redactor ha escrito con mimo. Esta tarea incluye indagar por el acervo que colecta la agencia de imágenes ‘Getty‘, que ha demostrado a través de su última iniciativa que en ocasiones la solución no está solo en buscar, sino también en crear.

getty-images-principe-carlos-mis-gafas-de-pasta

Lo ha hecho con la creación de rostros conocidos que cada día acaparan cientos de titulares por todo el mundo a través de imágenes de otros personajes completamente distintos. El resultado es asombroso, porque con delicadeza son capaces de reconstruir el popular rostro del eterno heredero al trono británico, el príncipe Carlos, con partes de la fisionomía de otras personas populares y anónimas, como así se muestra en la parte derecha de cada collage.

En el siguiente vídeo podrás ver cómo se ha realizado este impresionarte proceso creativo:

A este minucioso trabajo no solo se ha prestado el hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, también el mismísimo Papa Francisco, la dirigente alemana Angela Merkel o el Dalai Lama. Un arduo trabajo de cerca de cuatro meses con el que, desde Getty, deseaban demostrar que la foto perfecta a veces no existe y los editores deberían dejar volar su imaginación si quieren complacer a sus superiores.

Por cierto, otro artista colocó a estos mismos personajes en un trono muy peculiar (el water) por si deseas echarle un vistazo…

getty-images-angela-merkel-mis-gafas-de-pasta

getty-images-papa-francisco-mis-gafas-de-pasta

getty-images-dalai-lama-mis-gafas-de-pasta

Las ‘Películas soñadas’ del artista pop Jaime Roig de Diego

La emblemática Sala Rívoli de Palma de Mallorca, ha conservado milagrosamente y en perfecto estado, su arquitectura y decoración, de los años 50, gracias al cariño de la familia propietaria, profesionales y amantes del cine, por tradición familiar. Este bonito cine vintage, de selecta programación en las coordenadas del cine comercial, ofrece ahora un nuevo atractivo a los visitantes de sus tres salas, presentando la Galería Superior habilitada como espacio expositivo; y lo inaugura con el artista mallorquín Jaime Roig de Diego, artista pop conocido por el tratamiento dado a las celebrities y a su visión ácida y divertida de la vida. “Tengo el placer de haber inaugurado una exposición y colaborado en crear este concepto de un espacio expositivo estable, que va a tener continuidad, para la ciudad de Palma, en un lugar que no es habitual: un cine”, asegura el artista mallorquín, que explica además que este espacio se destinará siempre a pequeñas exposiciones temáticas relacionadas con la imagen y el séptimo arte.

Leer más

Isabel II, Obama y otros ‘caganers’ sentados en el ‘trono’

Los líderes políticos e institucionales tienen que tomar en ocasiones decisiones difíciles que afectan a su pueblo, a sabiendas que muchas de ellas no van a ser entendidas ni bien recibidas. Un lugar idóneo para decidir la estrategia a seguir es el baño, donde todos los mortales, incluidos ellos, van con mayor o menor asiduidad. Todas las personas de carne y hueso tienen por costumbre sentarse una vez al día, si su tránsito intestinal es generoso, en el ‘trono’ para hacer sus necesidades. En ese momento tan íntimo se suelen dar forma a ideas revolucionarias en las que poco o nada tienen que ver las musas, que prefieren dejarles espacio para no entorpecer sus pensamientos.

La artista italiana Cristina Guggeri no se ha olvidado de un acontecimiento que, aunque pueda parecer banal, a veces no tenemos del todo en cuenta. Tan idealizados tenemos a algunos de los representantes políticos que no reparamos en que ellos son personas de a pie con las mismas necesidades fisiológicas que cualquier otro mortal. Y este es precisamente el trabajo de esta artista del Photoshop, que está dando mucho que hablar durante los últimos días.

En su colección El deber cotidiano, Guggeri representa a líderes políticos de la talla de Barack Obama, Silvio Berlusconi, Vladimir Putin o Ángela Merkel, líderes espirituales como el Papa Francisco I o el propio Dalai Lama o aquellos representantes de la monarquía europea como es la reina Isabel II. Una colección de montajes con cierta ironía que han sido ampliamente satirizadas durante los últimos días en las redes sociales, en las que se ha hablado largo y tendido de las grandes ‘cagadas’ de algunos de ellos al frente de sus funciones.

El lado ‘homo’ de los líderes que mosqueó al Vaticano

Este miércoles la ganadora del Festival de Eurovisión 2014, Conchita Wurst, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a las fiestas del Orgullo Gay en Madrid, que espera congregar a más de dos millones de simpatizantes del colectivo LGTB en las calles de Chueca. Los festejos dieron comienzo con un sonado pitido que desafió los 55 decibelios que el Ayuntamiento estipula como límite de lo permitido. Una forma de hacerse oír que se ha convertido en algo habitual en muchas otras reivindicaciones, más allá de la que ahora nos atañe, y que suele tener a la clase política como principal diana de tanto griterío.

Una forma de aunar ambas cuestiones podría ser la polémica campaña que lanzó la firma Benetton a finales de 2011 bajo el título Unhate. En ella mostraba a diversos líderes políticos uniendo sus labios en armonía con sus peores enemigos. La controversia fue tal que alguno de los carteles que vestían las ciudades europeas tuvieron que ser retiradas pocas horas después de haber sido colocadas, como aquella en la que el Papa Benedicto XVI se fundía en un apasionado beso con un imán musulmán y que no sentó nada bien en el Vaticano. ¿Cómo un Santo Pontífice podría caer en tal desgracia y besar no sólo a su ‘rival espiritual’ sino, además, a otro varón?

Benetton_Unhate_POPE_AL_TAY

Ante tal supuesto desaire –cosas peores se han visto en la Santa Sede­–, los responsables de la campaña publicaron una disculpa pública a través de su espacio en Facebook: “Reiteramos que el significado de esta campaña es exclusivamente combatir la cultura del odio en todas sus formas. Por eso, sentimos si el uso de la imagen del Papa y el imán ha ofendido los sentimientos de los creyentes, y para corroborar nuestras intenciones, hemos decidido, con efecto inmediato, retirar esta imagen de todas las publicaciones”. Dicho y hecho. La imagen del beso se dejó de publicar, pero no cesó de circular por internet.

Mucha polémica y algún premio

La de Benetton fue una iniciativa publicitaria que, pese a ser censurada en diversas ciudades, se convirtió en viral y copó numerosos titulares por todo el mundo. Y no era para menos. No es común ver a figuras políticas de primer nivel dando rienda suelta a su lado más gay. Así ocurrió con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, besando al dirigente venezolano Hugo Chávez o el líder republicano chino Hu Jintao; al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu roneando con el presidente palestino Mahmoud Abbas; o la mandataria alemana Angela Merkel intercambiando saliva con el expresidente Nicolás Sarkozy.

[photomosaic ids=»15482,15483,15484,15485,15481″]

La controvertida campaña Unhate fue todo un acierto al convertirse en viral por ‘sacar del armario’ a los dirigentes políticos y ligarles con sus ‘peores enemigos’. Pero también supuso un éxito rotundo al ganar un año más tarde el premio Grand Prix en Prensa en el Festival de Publicidad de Cannes. La agencia internacional de Benetton recibió este reconocimiento por su capacidad de ir más allá de la página impresa, ampliando su ámbito a diversos medios, y por el mensaje universal que retrataron: “Atraviesa todas las culturas, nacionalidades e incluso religiones… Hace impacto tanto en el corazón como en las tripas y promueve un debate global”. Un objetivo acorde con el que trata de conseguirse durante estos días en Madrid, que se llena de color con las banderas del arco iris que representan la hermosura intrínseca en la diversidad.

Bush, un ‘humillado’ artista que se venga de sus ‘amigos’

George W. BushEl querido expresidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se ha lanzado de lleno al mundo del arte. En España, la jubilación de nuestros exmandatarios es igual de boyante, desde Felipe González que atesora con mimo una amplia colección de árboles en miniatura o José María Aznar que, tras despedirse de su icónico bigote, continúa sacándole brillo a su privilegiado six pack. Ahora, el amigo de este último ha presentado una colección de una treintena de retratos de líderes políticos con los que ha tenido trato a lo largo de sus ocho años de controvertida presidencia. Una colección recogida bajo el título The art of Leadership.

Entre ellos destaca la figura de Vladimir Putin, que tanto jaleo está dando estas últimas semanas, en lo que a relaciones diplomáticas se refiere, con sus renovadas ansias expansionistas. Durante la presentación de la muestra, Bush le explicaba a su hija, reportera de la NBC, que con él “me reuní mucho durante la presidencia. Llegué a conocerlo muy bien. Tuve una buena relación, que se hizo más tensa a medida que pasaba el tiempo».

George W. Bush junto a su perro BarneyEntre los motivos que contribuyeron a su ‘ruptura’ está la supuesta humillación que el dirigente ruso le hizo al perro de su homólogo estadounidense. “¿Llamas a eso perro?”, dijo Putin al conocer al pequeño Barney, el ojo derecho de Bush. Meses después, cambiaron las tornas y Putin le presentó su perro a su colega: “Mira, más grande, más fuerte y más rápido que Barney”. Casi se disparan las alarmas ante una nueva amenaza nuclear entre las dos superpotencias.

Esta humillación ha quedado reflejada en la obra de Bush, pues ya sabemos que es un hombre muy sensible. Así lo confiesa el propio artista, que asegura que ha querido reflejar que Putin ve “en muchos sentidos a los Estados Unidos como un enemigo” y su perro lo sabe. Pero no sólo de Putin ha querido captar su esencia sobre el lienzo. Una labor que se ha animado a llevar a cabo tras tomar dos años de clases de pintura.

[photomosaic ids=»11226,11227,11228,11229,11230,11231,11232,11233,11234,11235,11236″]

También ha dado forma con el pincel a otros iconos de la política actual como Angela Merkel, Silvio Berlusconi, Tony Blair, Nicolas Sarkozy, José María Aznar, Felipe Calderón y Álvaro Uribe, entre muchos otros: “Espero que capten el espíritu con el cual fueron pintados. Este era el espíritu de la amistad y de que los admiro como líderes». Eso sí, los protagonistas aún no han visto sus retratos, no vaya a ser que tal osadía provoque futuribles conflictos bélicos al recordar que el autor es amigo de los juegos pirotécnicos.

[photomosaic ids=»11220,11221,11222,11223,11224,11225″]

Las imágenes corresponden al perfil personal de George W. Bush en Facebook y el de su esposa, Laura W. Bush y las contenida en la página oficial del presidente George W. Bush Presidential Center, realizadas por Grant Miller.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén