Resultados de buscar: "globos" Página 1 de 7

1500 globos invaden el Liceu de Barcelona en una intervención efímera

La artista brasileña Flavia Junqueira llenó la Sala Gran del Liceu  con 1500 globos de diferentes colores. Es la primera vez que “interviene” un teatro europeo.

Leer más

Espectaculares esculturas hechas con globos de Masayoshi Matsumoto

Todos hemos visto en alguna ocasión al típico payaso o circense que te da la bienvenida al circo regalándote un divertido perrito salchicha hecho con largos globos.

Leer más

Larry Moss, el artista que reinterpreta obras con globos

Estamos acostumbrado a ver los más dispares materiales utilizados por los artistas para dar forma a sus creaciones, pero hasta el momento no habíamos encontrado nada como lo realizado por el neoyorquino Larry Moss, que se vale de meros globos para dar vida a algunas de las obras más famosas del mundo. Ni la Gioconda se ha librado de su particular forma de entender el arte, pero el resultado es, cuanto menos, digno de contemplar. Les dejamos con algunas de sus obras, que van mucho más allá del simple perrito o la espada que se suelen ver en las fiestas de cumpleaños infantiles.

Cuenta atrás para los Globos de Oro 2015

Agarrense los machos, porque ya no hay vuelta atrás. Con la alfombra roja estirada y el menú de la cena publicado, queda oficialmente inaugurada la cuenta atrás para los que son ya los premios considerados como la antesala de los Oscar: los Globos de Oro.

Hacia mediados del mes pasado conocíamos la larga lista de nominados de cine y televisión, y mientras estos eligen los atuendos propios para asistir a la gala, la preparación de la misma sigue su curso y aquí nos tienen, un año más, haciendo quiniela a ritmo de mordida de las uñas que ya casi no nos quedan.

Birdman-PosterLos premios, que se repartirán el próximo domingo día 11 de Enero, parten en el apartado de cine con una gran favorita: la nueva creación de Iñárritu, Birdman, película que viene pisando fuerte en tema galardones (fue la gran triunfadora en el sindicato de actores). La película tiene ni más ni menos que 7 nominaciones entre ellas mejor película comedia o musical compitiendo con El gran hotel Budapest, Into the woods, Pride y St. Vincent, y relata la historia de una estrella de Hollywood en horas bajas. ¿Será su temática augurio suficiente para llevarse de calle todos los premios? Pues mucho nos tememos que Boyhood (de Richard Linklater) con sus 5 nominaciones incluyendo mejor película dramática y director, no se irá con las manos vacías. Tanto Birdman como Boyhood han sido aclamadas excepcionalmente por la crítica y afortunadamente aquí no compiten en apartado de mejor película. Respiramos. Pero miedo nos dan los Oscar…

Boyhood_film

Además de Boyhood, el sector británico peliculero también viene sonando fuerte en el apartado drama con The Imitation Game y The Theory of Everything, ambas películas tratan temas delicados y en ambas flotan las teorías (obviamente distintas) de dos genios. Si vencerá “genio” o “genialidad”, lo sabremos el domingo. Compiten también en esta categoría Selma y Foxcatcher.

jennifer_aniston_cakeEn el apartado de las interpretaciones dramáticas tenemos a una Jennifer Aniston sin maquillar y llena de cicatrices en Cake, que competirá contra Felicity Jones (The theory of Everything), Julianne Moore (Still Alice), Rosamund Pike (Gone Girl) y Reese Witherspoon (Wild), otra sin maquillar, que este año está de moda. Steve Carell (Foxcatcher), Benedict Cumberbatch (The imitation game), Jake Gyllenhaal (Nightcrawler), David Oleyowo (Selma) y Eddie Redmayne (The theory of Everything) forman el quinteto de aspirantes a mejor actor dramático.

En comedia, lideran las nominaciones masculinas Michael KeatonBirdman_Michael_Keaton (Birdman) y Bill Murray (St. Vincent), que competirán por el galardón seguro. Les acompañan en la nominación Ralph Fiennes (Gran Hotel Budapest), Christoph Waltz (Big Eyes) y un siempre mayúsculo Joaquin Phoenix (Inherent Vice). Las nominaciones femeninas vienen encabezadas por Julianne Moore que hace doblete con Maps to the stars, que tendrá como rivales a veteranas como Helen Mirren (The Hundred-Foot Journey), Emily Blunt (Into the Woods) o la jovencísima de nombre impronunciable Quvenzhané Wallis (Annie) y Amy Adams (Big Eyes).

Y llegamos a nuestra categoría favorita: NINGUNEOS DE CAMPEONATO.

Ni Angelina Jolie, ni su Unbroken, ni el habitual Clint Eastwood por El Francotirador, ni Gone Girl como mejor película (cuidado, SÍ David Fincher como director y por supuesto SÍ como una catedral a Rosamund Pike como actriz) y tampoco Christopher Nolan, ni su película Interstellar (posiblemente el mayor impacto fílmico del último año) que se tiene que conformar con nominaciones técnicas y a su (maravillosa) banda sonora, acusada, por otra parte, de comerse muchas partes del diálogo en la película por una mala gestión de la mezcla de sonido. ¿Entendemos algo? Nada en absoluto. Pero ahí lo dejamos…

FARGOEn el apartado de televisión Fargo parte como la gran favorita en el apartado drama (no era de extrañar, ha sido el boom seriéfilo del año) con 5 nominaciones, por delante de True Detective que cuenta con cuatro. Tras ellas otros dos booms de la televisión, con tres nominaciones cada una: House of cards y Orange is the new black.

Las ausencias de Modern Family y The Big Bang Theory, que han liderado el jane_the_virginapartado de comedia durante años, han sido de las más sonadas. Así como las irrupciones de nuevas apuestas televisivas como Jane the Virgin o The Affair, que además cuelan a sus protagonistas, Ruth Wilson y Dominic West (The Affair) y Gina Rodriguez (Jane the Virgin), en las nominaciones a mejor interpretación.

Conoceremos los galardonados el próximo domingo (madrugada del lunes en España). Alea Jacta Est.

Soul Matters: tomar el pulso de Barcelona a través del arte

El hotel Meliá Barcelona Sarriá nos recibe con una obra del artista Marià Dinarès, inspirada en Van Gogh, Delacroix y Brueghel.

Leer más

La Dolce Vitae, el mejor skyline de Barcelona desde la azotea de uno de sus iconos

En el corazón del Paseo de Gracia, en la última planta de uno de los edificios más emblemáticos de Barcelona, el centenario hotel Majestic, la espectacular terraza ofrece unas panorámicas casi hipnóticas.

Leer más

Londres celebra el Pride 2019 conmemorando los 50 años de “activismo, protestas y victorias”

En Seven Dials, uno de los barrios “secretos” más vibrantes de Londres, situado entre Covent Garden y Soho, la tienda pop up Pride in London ofrece todo tipo de merchandising del Orgullo Gay de la capital británica. El espacio que representa a todas las comunidades LGTBIQ+ estará abierto hasta el 12 de julio en 53 Neal St. ofreciendo gran variedad de ropa, banderas, tote bags.

Leer más

Página 1 de 7

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén