Los Oscar. Unos premios que gozan de prestigio internacional y que muchos galordonados aprovechan para hablar de problemas sociales y políticos. Pero al margen de su «particular» momento reivindicativo y de lo que supone ganar una estatuilla, los Oscar tienen una cara oculta.
Resultados de buscar: "Premios Oscar" Página 1 de 8

Arrasó en taquilla (ha sido la cinta más taquillera del año) y ahora se espera que arrase en la alfombra roja cinematográfica más cotizada. ‘Campeones’ de Javier Fesser ha sido elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscars 2019

Guillermo del Toro ha sido el gran triunfador de los Premios Oscar 2018, gracias a su película ‘La forma del agua’. Sin embargo, el cineasta mexicano no ha hecho el suficiente ruido como para acallar el grito de guerra de Frances McDormand. La actriz estadounidense de 60 años ha sido premiada a la Mejor Interpretación femenina por su papel en ‘Tres anuncios en las afueras’. Esta cinta le ha dado la oportunidad de subirse al escenario del Teatro Dolby de Los Ángeles para declararle la guerra al régimen machista y misógino hollywoodiense.

Una semana después de la entrega de los Oscar ya casi nos hemos olvidado de la ceremonia. Un excesivamente comedido Neil Patrick Harris se mezcló con el ya de por sí habitual y políticamente correcto guión de la gala. El resultado fueron un par de gags realmente buenos, repartidos en horas de aburrimiento, con ciertos momentos musicales que a pesar de intentar poner la nota de color a la gala, tampoco lo consiguieron.
Pero no todo siempre es negativo. Toda gala de premios tiene sus hits. Y los Oscar también nos dejaron imágenes para el recuerdo: Meryl Streep hooligueando el discurso de Patricia Arquette, los calzoncillos de Neil Patrick Harris, la manera tan adorable de aplaudir que tienen Wes Anderson y su queridísima esposa… Imágenes que quedarán en nuestras retinas largo tiempo. Tanto como los espectaculares diseños que inundaron la gala durante sus 5 horas de duración, y no hablamos precisamente de vestidos, sino de las preciosas caretas que presentaban cada nominación.
Todos y cada uno de los grafismos presentados en la gala tienen un nombre: Henry Hobson. Británico asentado en L.A, director de cine y diseñador gráfico (¡por supueso!) Henry Hobson lleva trabajando en el diseño gráfico de la gala de los Oscar la friolera de 7 años, siendo este el primero en el que contó con el Estudio de Animación Elastic, de California, y la coproducción del veterano Lee Lodge.
De cara a la edición de este año, Hobson decidió dinamizar las caretas gráficas, siempre manteniendo la elegancia que caracteriza a la gala, y lo consiguió: la idea de fotografiar los objetos más reconociblemente asociados a cada película para la careta de Mejor Diseño de Producción, o la de trazar las líneas de los bocetos de los trajes en Mejor Diseño de Vestuario son solo dos ejemplos.
Hobson además fue el responsable de diseñar las imágenes de background durante la performance que levantó en ovación a todo el patio de butacas, Glory (de la película Selma), nominada (y ganadora) a Mejor Canción. También fue el encargado de diseñar los grafismos del ya habitual In Memoriam, momento lacrimógeno de la gala por excelencia, y que a todos nos cae mejor desde que el aplausómetro fue eliminado.
La originalidad de Henry Hobson es conocida de largo. Ha diseñado los títulos de crédito de películas como n (Blancanieves, la leyenda del Cazador), Sherlock Holmes , Rango o The Help. Se ven los parecidos, ¿no?
Actualmente Hobson se encuentra sumido en la posproducción de su primera película independiente, protagonizada por Abigail Breslin y Arnold Schwarzenegger. Esperemos que se diseñe él mismo sus títulos de crédito y eso, al menos, será siempre un punto a favor.

Los premios Oscar han cumplido 87 años y para celebrarlos como bien se merecen, las artistas dieron rienda suelta a su sentido del buen gusto (o al menos lo intentaron, como lo hizo nuestra embajadora Sonia). No sólo se pasearon por la red carpet atrayendo todas las miradas con sus bonitos vestidos, zapatos, bolsos y joyas de ensueño, sino que también deslumbraron por sus sofisticados maquillajes y peinados.
Este año hemos podido comprobar que han triunfado las ondas clásicas, los recogidos, los maquillajes estilo “nude” y por supuesto, los labios rouge. Eso sí, no pudimos ver ningún vestido de quitar el hipo (para qué engañarnos…)
Pero como seguro que estáis hartos de ver fotos y más fotos de la alfombra roja, hoy en Malatinta Magazine, hacemos un repaso a la gala dándonos una vuelta por el universo Instagram para mostraros todo lo que ocurrió en los Oscar del pasado domingo a través la red social más famosa del globo. Let’s go!
http://instagram.com/p/zbug0aRs_U
http://instagram.com/p/zaw-IfAbw

Muchos han acusado a Sonia Monroy de “montajista” sin escrúpulos, cuando seguramente la actriz tenga una buena explicación a todo el revuelo surgido durante la ceremonia de los Premios Oscar 2015. Mientras que esta explicación llega, narraremos los hechos con las pruebas con las que contamos sobre la mesa y que, por el momento, juegan en su contra. Cartas arriba. Sonia, estás nominada. No a mejor actriz de reparto –mucho menos de protagonista–, sino a abandonar la alfombra roja del Dolby Theatre, donde tuvo lugar la 87º edición de la fiesta grande del cine en Hollywwod.
En esta ocasión no ha sido ‘El Super’, ni Mercedes Milá, ni Jordi González los encargados de anunciar que Sonia Monroy estaba nominada a dejar de pisar la red carpet, sino los miembros de seguridad del edificio alarmados por el espectáculo que allí se estaba ofreciendo. Esto ocurrió el sábado, cuando cualquier curioso de a pie podía fotografiarse donde en pocas horas estarían las grandes estrellas del celuloide. Sonia, no estás invitada. Sin embargo, a la protagonista se le fue el santo al cielo y no compartió con sus seguidores de las redes sociales lo que vivió. Lo hizo un día después, el domingo, mientras la gala de los Oscar estaba en pleno apogeo, lo que dio pie a una confusión: ¿Realmente Sonia Monroy está allí? Sí, pero no. Trampa.
La catalana se paseó por la alfombra roja ataviada con un modelito muy patriótico, que ella misma confeccionó en su hogar. La parte de arriba de encaje rojo poco o nada dejaba a la imaginación, mientras que la parte inferior de su peculiar atuendo consistía en una bandera de España. Esa patria que parece no querer ofrecerle una segunda oportunidad y de la que tuvo que emigrar para labrarse un futuro en la Meca del Cine.
Subrayamos que todo aconteció el sábado, pero ella prefirió darlo a conocer el domingo. Explicó cómo no le habían dejado formar parte de la horda de estrellas que accedían al interior del edificio. Se quedó en la puerta. Llorando. Como así mostró en su perfil de Instagram. Pero el sábado no había estrellas, pero sí se estrelló más de una. La agencia Getty Images fue testigo del barullo que se generó y fechó las imágenes de lo ocurrido el día 21 de febrero, el día de los preparativos, cuando se contaban los canapés para que nadie se quedase sin probar el sándwich de atún con pimiento rojo. Quizá no había suficientes y por eso nuestra internacional actriz, que actualmente triunfa en una telenovela grabada en Miami, no pudo catarlos. Sonia, tranquila, que ya llegará tu turno y todos esos que ahora se ríen de tu simpática fechoría un día suplicarán para que les concedas una entrevista sobre la alfombra roja. Diles que no y llámame corriendo. Quiero la exclusiva. Sólo nosotros conocemos el precio de la fama, pero yo no tengo suelto.

Un año más, los Oscars se convierten en un punto de encuentro para cinéfilos. Muchos de ellos se citarán en casas, bares o locales para ver la gala donde se entregarán los premios de la Academia. ¿Quieres vivirlo de una manera especial? Canal + te da la oportunidad de ver la ceremonia en una de las míticas pantallas de Madrid.
Como va siendo habitual por estas fechas desde hace ya tres años, Canal +, televisión que ha emitido en directo veintidós ceremonias, organiza la retransmisión de los premios en el Callao City Lights (Pza.de Callao 3-4,Madrid) por segundo año consecutivo.
Con la colaboración de Canal Hollywood, el evento, de entrada gratuita, abrirá las puertas a las 23:30 y acogerá al público hasta llenar aforo. Durante el mismo, se proyectará la ceremonia de los Oscars que se emitirá en Canal + presentada por Neil Patrick Jones.
El programa especial que realizará el canal del Grupo Prisa, estará presentado por la actriz Leticia Dolera, protagonista de películas como ‘Rec3‘ o ‘Los dos lados de la cama’ y contará con Carlos Marañón y Carlos del Amor además de tener en la mismísima alfombra roja del Teatro Kodak de Los Ángeles a Cristina Teva.
- Leticia Dolera
- Carlos Del Amor
- Carlos Marañon
- Cristina Teva
Si quieres sentirte como una estrella y vivir la ceremonia de los Oscars como nunca antes la has vivido, no te pierdas la oportunidad y acude el próximo domingo 22 de febrero al Callao City Lights.