La fobias son tan comunes que incluso pueden llegar a pasar desapercibidas para aquellos que no las sufren. Podemos compartir el día a día con personas que sufren un terror atroz a situaciones, objetos o circunstancias del entorno y no saberlo, porque se afanan en no hacer evidente algo de lo que no se sienten especialmente orgullosos.
Resultados de buscar: "Megan Fox"

El concepto de maquillador de celebrities ha dado un giro de 180 grados después de que Paolo Ballesteros copase cientos de titulares en diversos medios internacionales durante los últimos días. El buen hacer con los pinceles de este maquillador filipino de 32 años ha sorprendido al mundo al reproducir con una exactitud casi perfecta los rostros de los personajes más populares en su propia cara.
En MalaTinta ya hablamos de María Malone-Guerbaa, una artista que realizaba esta misma proeza, pero cuyo resultado, salvando las distancias, distaba mucho del alcanzado por Ballestero, que se transforma pincelada a pincelada en artistas de la talla de Rihanna, Julia Roberts, Emma Stone, Julianne Moore, Kim Kardashian, Miley Cyrus, Katy Perry, Beyoncé, Dakota Johnson, Demi Moore, Cate Blanchett, Cameron Diaz, por citar tan sólo algunas de las grandes obras de este maestro del maquillaje profesional.
- Taylor Swift
- Angelina Jolie como ‘Maléfina’
- Miley Cyrus
- Miley Cyrus
- Audrey Hepburn
- Marilyn Monroe
Este presentador de televisión, que ha desarrollado una meteórica carrera en el mundo del maquillaje gracias a su ingenio y buen pulso, tan sólo utiliza para sus creaciones cosméticos, pelucas y lentillas, que le convierten en pocas horas en algunas de las celebrities que pisan con fuerza las alfombras rojas de todo el mundo. Les dejamos con una selección de los mejores trabajos que Ballesteros ha compartido en su perfil de Instagram con sus seguidores, que día tras días no salen de su asombro por la polifacética cara de este artista filipino.

En breve llegará una de las citas más esperadas del año: los Oscar 2015. Desde Malatinta Magazine a parte de apoyar y defender nuestros premios nacionales, como los Goya, y los deseadísimos Oscars, también creemos que los Golden Raspberry, más conocidos como los Razzie, deben tener su sitio.
El próximo veintidós de febrero es la fecha en la que actores, actrices, celebrities y asiduos del papel couché internacional se darán cita para asistir a la ceremonia de la Academia, pero sin olvidarnos que un día antes los Razzie elegirán a sus ganadores. Unos premios que surgieron de la cabeza del crítico y escritor John Wilson para premiar las peores películas del año y que tardaría un año más de su creación en celebrarse.
Son muchos los actores, actrices y películas que se han llevado la estatuilla de plástico a su casa, aunque muchos de ellos han renegado del premio. No es el caso de Bill Cosby que, en 1988 se llevó tres premios a la peor película, guión y actor por la película Leonard, part 6. El famoso cómico acepto el premio a cambio de que fuera realmente de oro.
Pero no ha sido la única anécdota que nos han dejado los indeseados premios. Halle Berry protagonizó uno de los mejores momentos cuando, en 2010, ganó el premio a la peor actriz por Catwoman. La actriz apareció en la gala junto al Oscar que había ganado dos años antes por Monsterball y realizó el mismo discurso, fingiendo su emoción con los dos premios en la mano. Un momento que no os podéis perder:
Este año, como no iba a ser menos, ya tenemos los nominados a los Oscars, pero no nos queríamos olvidar de los Razzie que también tienen su atractivo. En su trigésima quinta edición las candidaturas están más o menos repartidas, aunque se lleva la palma ‘Transformers, La era de la extinción’. La película con siete nominaciones entre las que se encuentran las de peor película, peor director a Michael Bay, peor guión y peor adaptación. Aunque parezca complicado, la película de los muñecos de Hasbro no es la única vapuleada en estos premios, Kirk Cameron, sí, el mismo Kirk Cameron que triunfaba en los ochenta, pues ahora su película ‘Kirk Cameron’s Saving Christmas’ y ‘Hércules: el origen de una leyenda’, tienen el dudoso honor de compartir el segundo puesto en cantidad de nominaciones.
Su papel en ‘Kirk Cameron’s Saving Christmas’, cuyo objetivo es que su cuñado vuelva a recuperar el espíritu navideño, le ha llevado a ser nominado como peor actor. El largometraje podría ser la típica película navideña de sobremesa, sino fuera porque desde hace años, Cameron se dedica a realizar programas y publiprogramas explicando al mundo la fe cristiana, de la cual es un fiel protector, convirtiendo como protagonista del filme a Jesús. En cambio, ‘Hércules: el origen de la leyenda’ que también forma parte de las nominadas como peor película, es un cúmulo de golpes, músculos y más golpes recuperando un éxito de los ochenta protagonizada por Lou Ferrigno.
A estas tres joyas del cine las acompañan ‘Left Behind’, protagonizada por Nicolas Cage que está nominado como peor actor y las míticas ‘Ninja Turtles’ que, por lo visto, tanto la crítica como los Razzie han estado de acuerdo en calificarlas como una de las peores películas del año.
Otra de las protagonistas de los Razzie 2015 es Cameron Díaz, gracias a películas como ‘Sex Tape’ y ‘No hay dos sin tres’ la actriz norteamericana se ha merecido una doble nominación como peor actriz. Pero no es la única, ya que Seth MacFarlane creador de series como Family Guy y presentador de una de las ediciones más comentadas y criticadas de los últimos años de los Oscars, está nominado como peor actor y peor director por ‘Mil maneras de morder el polvo’, junto a su compañera del filme Charlize Theron.
A continuación os dejamos el resto de nominados, pero ¡no os preocupéis!. Aunque los Oscars 2015 copen portadas y titulares de todo el mundo, nosotros estaremos muy atentos de los triunfadores de los Razzie 2015.
Peor película
Kirk Cameron’s Saving Christmas
Left Behind
Hércules: El origen de la leyenda
Ninja Turtles
Transformers: La era de la extinción
Peor actor
Nicolas Cage – Left Behind
Kirk Cameron – Kirk Cameron’s Saving Christmas
Kellan Lutz – Hércules: El origen de la leyenda
Seth MacFarlane – Mil maneras de morder el polvo
Adam Sandler – Juntos y revueltos
Peor actriz
Drew Barrymore – Juntos y revueltos
Cameron Diaz – No hay dos sin tres/Sex Tape
Melissa McCarthy – Tammy
Charlize Theron – Mil maneras de morder el polvo
Gaia Weiss – Hércules: El origen de la leyenda
Premio a la redención
Ben Affleck – Perdida
Jennifer Aniston – Cake
Mike Myers – Supermensch
Keanu Reeves – John Wick
Kristen Stewart – Camp-X-Ray
Peor actriz secundaria
Cameron Diaz – Annie
Megan Fox – Ninja Turtles
Nicola Peltz – Transformers: La era de la extinción
Brigitte Ridenour- Kirk Cameron’s Saving Christmas
Susan Sarandon – Tammy
Peor actor secundario
Mel Gibson – Los Mercenarios 3
Kelsey Grammer – Los Mercenarios 3, Legends of Oz’, Think Like a Man Too y Transformers: La era de la extinción
Shaquille O’Neal – Juntos y revueltos
Arnold Schwarzenegger – Los Mercenarios 3
Kiefer Sutherland – Pompeya
Peor director
Michael Bay – Transformers: La era de la extinción
Darren Doane – Kirk Cameron’s Saving Christmas
Renny Harlin – Hércules: El origen de la leyenda
Jonathan Liebesman – Ninja Turtles
Seth MacFarlane – Mil maneras de morder el polvo
Peor dúo/pareja
Cualquier dúo de robots, humanos o ambos – Transformers: La era de la extinción
Kirk Cameron y su ego – Kirk Cameron’s Saving Christmas
Cameron Diaz y Jason Segel – Sex Tape
Kellan Lutz y sus abdominales, pectorales o glúteos – Hércules: El origen de la leyenda
Seth MacFarlane y Charlize Theron – Mil maneras de morder el polvo
Peor guión
Darren Doane y Cheston Hervey – Kirk Cameron’s Saving Christmas
Paul LaLonde y John Patus – Left Behind
Kate Angelo, Jason Segel y Nicholas Stoller – Sex Tape
Evan Daugherty, Andre Nemec y Josh Applebaum – Ninja Turtles-
Ehren Kruger – Transformers: La era de la extinción
Peor remake, secuela o rip-off
Annie
Atlas Shrugged #3: Who Is John Galt?
Hércules: El origen de la leyenda
Ninja Turtles
Transformers: La era de la extinción

Siguiendo de cerca las enseñanzas del padre del pop art, Andy Warhol, el artista californiano Mel Marcelo se ha propuesto transformar lo ordinario y mundano en un auténtico objeto de deseo para los entendidos en la materia. Si Marilyn Monroe se convirtió en la musa por excelencia del neoyorkino de blancos cabellos, que alzó al estrellato también a las latas de sopa de tomate Campbell’s o las cajas de cereales Kellogg a iconos pop, en el caso de su compatriota Marcelo no se decanta por una única estrella de inspiración para sus obras más coloridas.
[photomosaic ids=»17430,17432,17434,17436,17438,17440,17442,17444″]
Muchos son los que conocen a Mel Marcelo como el heredero al trono del imperio pop, que erigieron grandes como los americanos Jasper Johns, Robert Rauschenberg, Roy Liechtenstein, o los británicos Peter Blake, David Hockney y Richard Hamilton. Si bien es cierto que este americano prescinde de ciertos elementos artísticos que caracterizan al movimiento pop, como pueden ser objetos cotidianos como la citada lata o un teléfono, así como piezas de publicidad que sirven como crítica a la sociedad consumista imperante, cuenta con muchos otros que lo hacen único.
[photomosaic ids=»17431,17433,17435,17437,17439,17441,17443,17445″]
No obstante, sí que cumple el requisito imprescindible de retratar a las celebrities con colores puros, brillantes y fluorescentes, así como mezcla de diferentes texturas que hacen fácilmente reconocibles estas obras por el público en general. Y es precisamente este uno de los grandes méritos del pop art, que consiguió romper las barreras que existían en el mundo del arte, antes relegado a las esferas pudientes de la sociedad, haciendo un movimiento artístico de masas gracias también a la ayuda de la publicidad.
[photomosaic ids=»17446,17447,17448,17449,17450,17451,17452,17453,17454″]
Con todo ello, si Warhol es el rey del arte pop, Marcelo podría ser considerado su príncipe heredero, que ha logrado dar un giro de tuerca a este estilo tan aplaudido por las masas gracias a la aplicación de las nuevas tecnología al proceso creativo, tales como el Photoshop o el Illustrator, herramientas indispensables en el quehacer de Mel Marcelo. Obras que tienen como protagonistas al presidente Barack Obama, al sensual icono de Megan Fox, el cantante Notorious Big o el actor Leonardo DiCaprio.
[photomosaic ids=»17455,17456,17457,17458,17459,17460″]
También ha creado carteles promocionales de fiestas de los dj’s más aclamados del momento, así como carteles de películas y de presentación de artistas pop de la talla de Rihanna, Lady Gaga, Madonna, Katy Perry y un largo y productivo etcétera.
[photomosaic ids=»17461,17462,17463,17464,17465,17466,17467,17468,17469,17470,17471,17472,17473,17474,17475,17476,17477,17478,17479,17480,17481,17482″]

Siempre que recordamos nuestra infancia hay una parte esencial que todos tenemos en común: Ese momento en el que nos poníamos delante de la televisión antes de irnos al colegio o, cuando los fines de semana y contra natura, nos levantábamos antes de la hora prevista y nos sentábamos frente a la caja tonta para ver dibujos o series en los programas contenedores que duraban horas y horas.
Muchas de esas series, con el tiempo, han dado el salto a la pequeña o gran pantalla en forma de live action. Hoy, hacemos un repaso a las series de nuestra infancia que dieron este salto con más o menos éxito, e incluso, aquellas que, aún sin haber sido adaptadas a día de hoy, sus seguidores se encuentran ansiosos de que se hagan realidad.
Empezamos con una de las series más recordadas y que, a día de hoy, sigue teniendo un éxito abrumador: Mazinger Z. Uno de los primeros robots gigantes tripulados, creado por Gö Nagai, estableció las bases de futuros proyectos audiovisuales del manga y anime como Evangelion o Transformers, siendo el primer robot que aparecía en un manga con un éxito arrollador.
La serie, que nació en 1972, fue uno de los primeros anime editado fuera de las fronteras del país del sol naciente, consiguiendo un enorme éxito y, a día de hoy, los niños de la época, adultos ahora, la recuerdan como una de las mejores series de su infancia. Mucho se ha rumoreado sobre una posible adaptación a la gran pantalla de Koji Kabuto y de su robot, pero de momento, sin noticias oficiales al respecto, los fan made corren por la red como la pólvora e incluso, algunos osados han creado pequeños cortometrajes de una calidad más bien dudosa. Como anécdota y para los fans de la serie, deciros que en la urbanización Mas del Plata, en Tarragona, hay una réplica gigante de Mazinger Z de diez metros de altura.
[photomosaic ids=13644,13645,13646,13647,13648,13649,13656]
Siguiendo con la estela de las adaptaciones del cine anime, otra de las series de los años ochenta con más seguidores a sus espaldas era Dragon Ball. ¿Qué podemos decir de esta serie que no hayamos dicho ya? Se habló de la adaptación de la serie en película en 2009 en otro de nuestros artículos y de la pésima acogida de la misma. Mucho se ha rumoreado sobre un reboot, pero la Fox, empresa que tiene los derechos en EEUU, no deja nada claro. Eso sí, los fans más acérrimos de la serie, siguen creando fan arts sobre como debería ser esta adaptación.
[photomosaic ids=13658,13659,13660,13640,13639]
No podemos olvidarnos de Masters del Universo. La historia de los habitantes de Eternia que luchaban contra Skeletor, encandiló a grandes y pequeños que emulaban la transformación del príncipe Adam en su alter-ego He-Man. En 1987 dio el salto a la gran pantalla en versión live action con el film, He-Man, Masters Of Universe, alejándose bastante de la idea inicial. La historia contaba como Skeletor, dominador del planeta Eternia, tenía la intención de poner toda la galaxia a sus pies, pero He-Man sería el encargado de impedírselo. Una batalla épica que se llevaría a cabo en nuestro planeta. Con una estética similar a la serie V, la película contaba con los últimos efectos especiales de la época pero, no dejó muy buen sabor de boca a los fans, ya que ni el personaje principal se transformaba, ni contaba con su amigo fiel, el tigre Battle-Cat. Si no la habéis visto, podéis opinar vosotros mismos en este fragmento.
[photomosaic ids=13636,13637,13638,13641,13642,13651]
Desde hace unos años, se va anunciando la nueva versión en cines de la película, pero se podríamos decir que se encuentra un poco gafada, ya que se ha cancelado dos veces y ha cambiado de director otras tres. Eso sí, desde que salió a luz el reboot de esta película, los fans lo están dando todo creando sus propios fan arts sobre lo que debería ser, según ellos, la nueva adaptación. ¿Qué opináis?
Si seguimos hablando de las series que más rumorología han despertado, no podría faltar The Thundercats. La serie sobre los gatos cósmicos ultraevolucionados está en boca de todos desde hace ya algunos años. La «supuesta» adaptación en live action está dando mucho de qué hablar. Trailers no-oficiales realizados por fans, logos que han ido saltando de webs en webs sobre como sería. De momento, no hay nada oficial al respecto, aunque en 2009, la productora que tenía los derechos, Warner Bross, indicó que estaba en marcha el proyecto que quedó paralizado. Aún así, como en todas las series, los seguidores han ido creando sus propios proyectos paralelos.
[photomosaic ids=13634,13655,13654,13653,13652]
Pero nos dejamos de rumores y vamos a las series oficiales que han sido o serán llevadas a la gran pantalla en los próximos meses.
Los Pitufos ya cuenta con dos primeras partes que han sido un auténtico éxito de taquilla estival, en la que los más pequeños han conocido los personajes favoritos de la infancia de sus padres. El verano pasado se estrenó su segunda parte y ya está confirmada su tercera para el año que viene.
Otra adaptación que este mismo verano tendrá su reboot es la versión de Teenage Mutant Ninja Turtles. Con tres partes a sus espaldas en la década de los noventa, este próximo verano, se reinicia la saga, siendo, según los productores, más oscura y adulta, ¿por eso han querido poner a Megan Fox como protagonista femenina de esta nueva saga?. La actriz ya tiene mucha experiencia en esto de las adaptaciones, ya que fue la encargada de evitar los golpes de los decepticons, en la adaptación a la gran pantalla de la serie Transformers.
Con tres éxitos en taquilla a sus espaldas y un inminente estreno con una nueva trilogía. Los habitantes del planeta Cybertron han hecho las delicias de sus fans: acción, grandes robots y batallas épicas fieles a la línea argumental de la serie.
Y como ya hemos puesto algunas imágenes de la serie en nuestro Facebook y Twitter, aquí os dejamos algunos de los fan arts que han hecho sus seguidores.
[photomosaic ids= 13665,13666,13667,13668,13669,13670,13671]