Las Navidades llegan acompañadas de numerosos eventos y fiestas, pero la fecha más señalada es el Fin de Año, Nochevieja. Un maquillaje bien trabajado, acorde con los rasgos y tonos de piel será el mejor aliado para deslumbrar allá donde se vaya. MalaTinta te da las claves para provocar un infarto a tu chico con un simple golpe de pestañas a través de cinco looks muy sencillos.

112119643

Antes de comenzar con el arte de las sombras se debe hidratar bien el rostro. Seguidamente, es recomendable utilizar un primer facial o prebase, ya que mejorará el aspecto de la piel, facilitará la aplicación del maquillaje y hará que no se cuartee a lo largo de las horas. Un primer de ojos es fundamental para que no se creen los famosos y antiestéticos pliegues: fijará mejor las sombras resaltando más los colores. También es importante un buen corrector que tape la ojera e ilumine la zona del pómulo producirá en nuestro cutis un efecto radiante; es importante cuidar el exceso y la manera de aplicar el producto si no quieres conseguir el efecto ‘’panda invertido’’.

La base debe adaptarse a la tonalidad de la piel y difuminarla correctamente evitando la sensación de máscara. Para sellar bien el maquillaje, matizarlo y purificar el rostro de bacterias ambientales es aconsejable utilizar polvos translucidos. Por último, el rubor –o colorete– es una de las mejores herramientas para causar vitalidad y personalidad a nuestros rasgos faciales. Sabiendo estos pequeños trucos y conceptos básicos, es hora de conocer las tendencias de estas fechas tan señaladas.

Look metalizado

¿Qué es el glitter en el mundo de la cosmética? Es un producto donde se utiliza la diamantina más fina o de partícula más pequeña. Dependiendo de la zona donde se quiera emplear, encontraremos diferentes formatos como lápices y brillos labiales, delineadores de ojos, sombras, bases, bronceadores, coloretes y demás. El glitter es fundamental en este tipo de look, proporcionando fuerza y carácter a nuestro rostro.

Existen diversos estilos para obtener un maquillaje metalizado. Si se quiere conseguir un rollo más actual, los colores oro, plata y bronce son excelentes. Por otro lado, el azul plata es el pigmento adecuado si se quiere alcanzar un aspecto futurista y chic. En la misma línea, también encontramos los colores flúor metalizado, perfectos tanto para pieles claras como oscuras. Y si lo que se pretende es dar sensación de elegancia o llevar ese toque glamuroso a lo rockstar sin salirse de lo clásico, el negro centelleante no puede faltar.

No hay que olvidarse de los labios, ya que protagonizan un papel importante en nuestro maquillaje. Si el objetivo es resaltar la mirada, los labios deberán ser lo más naturales posible. Pero si se desea lo contrario, los borgoñas, rojos, fucsias y violetas fusionados –o no- con brillos que contengan purpurina, también pueden ser una buena opción. Así que, si quieres sentirte como una estrella de las pasarelas para despedir el 2014, este look te proporcionará extraversión, fogosidad y clase a más no poder.

METALIZADO6

Look vintage

En la actualidad hay una gran admiración por todo aquello que pasó de moda, pero que se considera un clásico. Por eso, desde MalaTinta consideramos que sería un delito olvidarse y no valorar la calidad que aquello tuvo. El look vintage hace referencia a todo esto, por eso incluye diversos estilos comprendidos entre los años 20 y los 70. En origen, este maquillaje proporcionaba sensualidad e inocencia, ahora, a esto, se le une la búsqueda de la originalidad a través de lo retro.

El estilo vintage se caracteriza por diversas cualidades, una de ellas es esa sensación de tez aterciopelada e iluminada. Para ello es recomendable aplicar bases fluidas de cobertura no excesivamente densa, jugando con productos satinados en la “zona T” (frente, tabique nasal y mentón) y en los pómulos. Así se resaltarán nuestras facciones perfectamente. También destacan los colores tanto pasteles como saturados de tonalidades rosas, verdes, azules y naranjas. Además se suelen marcar mucho los ojos con el refuerzo de las pestañas postizas. Para los labios; los rojos, fucsias y naranjas brillantes son la gama más significativa de dicha tendencia. Considérate una diva del siglo XX y rompe la pista navideña con este look.

Look vintage
Look vintage

Look romántico

La sencillez, la naturalidad y la elegancia forman parte de este make up romántico. Por lo que las paletas de tonos nude –que imitan el color de la piel sin dar la sensación de estar excesivamente maquillada– son ideales para lograr un rostro juvenil y fresco. Habiendo aplicado antes una buena máscara de pestañas, las sombras rosadas y castañas son las más acertadas, produciéndose de esta manera una mirada delicada y enamoradiza. También, se puede crear un delineado básico, pero ojo, sin rozar la exageración. El rojo es una pequeña variación dentro de este maquillaje, que consigue dar un efecto más ardiente y pasional. Pero por lo general, las mejillas y los labios suelen ser resaltados con colores ligeros, siguiendo la gama del rosa.

Efecto Smoky-Eyes

Ya en el antiguo Egipto tanto hombres como mujeres utilizaban el kohl, cosmético a base de galena y otros ingredientes de resultados mate que se encuentra en diversos productos de maquillaje actuales. Los ojos ahumados o Smokey-eyes nunca dejan de ser tendencia, puesto que proyectan fuerza y glamour a la mirada degradando los colores deliciosamente. El efecto “humo en negro” suele ser el look más clásico y común de todos. También están las tonalidades azules, verdosas y moradas que, aunque no lo parezca, están más de moda que nunca.

Efecto Smoky-Eyes
Efecto Smoky-Eyes

Aún dependiendo de la intensidad y los tonos a escoger, la técnica en este tipo de maquillaje es verdaderamente importante, sobre todo si no queremos dar la apariencia de ojo amoratado. Se debe aplica el color de sombra que se desee en el parpado móvil y en la línea inferior de las pestañas. Luego, se deposita eye-liner en la línea superior reafirmando así el efecto. Para fortalecer dicho maquillaje, a este último paso se le aplica una sombra mucho más oscura que la anterior, difuminando ésta de más intenso a más claro. Para terminar, se ilumina la parte inferior de la ceja y –si lo requiere– la zona del lagrimal, todo ello acompañado de una máscara de pestañas potente. Si se ambiciona una mirada profunda, interesante y sofisticada, la técnica del ahumado te ayudará a conseguirlo.

Efecto Cat-eyes

Los “ojos de gata” rasgan y elevan la mirada logrando un efecto felino. Dependiendo de lo que te parezca más cómodo, se puede optar por un eye-liner en formato líquido o en gel, ya sea negro o de cualquier color. Como consejo para desarrollar una buena técnica, se puede ensayar el trazo todo lo que se necesite. Una guía segura es dibujar la línea deseada con lápiz y empezar por la zona del lagrimal, bien pegada a la línea de las pestañas llegando a la parte final de nuestro ojo, donde daremos una forma u otra al rabillo: más o menos grueso, más o menos curvado, más o menos alargado, etc.

Lo que se pretende con este look es iluminar bien el rostro y conseguir un delineado poderoso realzando nuestras pestañas, causando así una mirada de infarto. No se pueden olvidar los colores rojos, rosas y violáceos para los labios y pómulos, ideales para ir a la última.

Si una se encuentra indecisa a la hora de maquillarse para un evento, escoger una de las tendencias ya conocidas y fusionarlas, sería una propuesta realmente interesante.

Efecto Cat-eyes