Mes: enero 2021 (Página 2 de 2)

Madrid se rinde ante Fordlandia, el espectáculo de danza que no para de triunfar

Lucía Lacarra, una de las figuras más internacionalizadas de la danza española, y el bailarín y coreógrafo canadiense Matthew Golding bailan juntos Fordlandia. Teatros del Canal presentó esta pieza a inicios de enero. El estreno madrileño acabó con la Sala Roja en pie aplaudiendo durante diez minutos. El espectáculo se estrenó el pasado septiembre en el Teatro de Dortmund (Alemania). Avalado por su éxito hasta ahora, Fordlandia ya tiene previstas más salas en España, a la espera de la evolución de la pandemia. 

Leer más

Las cuentas eróticas de Instagram que harán subir las temperaturas

El 2020 fue el mejor año para la industria del porno y el erotismo en nuestro país. Como ya os contamos en Malatinta, durante los meses más duros de encierro por el COVID19 España se posicionó como país número uno en consumo de vídeos pornográficos en un 61,1%. Este incremento ha supuesto la apertura a una nueva forma de vida y de negocio dentro del mundo artístico y de la creatividad. El erotismo vende e Instagram lo sabe.

Leer más

Zaha Hadid perfecciona el concepto “residencia de estudiantes” en Hong Kong

Muchos estudiantes universitarios tienen que trasladarse fuera de sus lugares de residencia para estudiar aquello que realmente sienten. Abandonar todo lo que hasta ese momento había constituido tu mundo nunca es fácil. Dejar atrás la familia, los amigos, los vecinos, los sitios que frecuentabas y enfrentarse a una realidad diferente es un duro paso que no todos están dispuestos a dar. Muchos de estos estudiantes eligen residencias donde conocen a otros compañeros que compartirán parte de los años más importantes de su vida. Otros eligen pisos compartidos cercanos a los principales centros de estudios. Tanto unos como otros vivirán experiencias, para bien y para mal, que marcarán su personalidad, su perspectiva de vida y su futuro.

Leer más

Mesura recupera el oficio más tradicional de La Bisbal en Casa Ter

Los trabajos manuales siempre tendrán un valor especial en el mundo del arte. Muchos oficios que, en otro tiempo, han tenido una proliferación acusada vemos que, poco a poco, han perdido espacio en un mundo globalizado. A pesar de resistirse a desaparecer por completo, gracias a la labor de muchas personas que han encontrado la manera de revivirlos y darlos a conocer a las nuevas generaciones, la competencia de entornos industriales exteriores cada vez es mayor.

Leer más

Página 2 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén