Mes: diciembre 2016 (Página 2 de 7)

George Michael en 10 canciones

El mundo de la música vuelve a vestirse de luto; George Michael nos deja a los 53 años de edad.  Nos despedimos de uno de los últimos iconos del pop de los 80 y 90. Figura fundamental de las radiofórmulas, George Michael se caracterizó por vivir en el escándalo constante, donde los excesos le han acompañado a lo largo de toda su trayectoria.

Leer más

Las crisis de tu vida tienen significado

Estas fechas suelen ser habituales de los balances anuales. Valoramos éxitos y fracasos como el que revisa las cuentas de una empresa.

Analizamos medallas  y ‘cagadas’, esperando no repetir las malas jugadas el año siguiente. Desgraciadamente nuestros errores o los descalabros propios de la vida, generan un dolor que a veces nos hacen quedar estancados en el pasado. Experimentamos el miedo a la pérdida, a equivocarnos de nuevo, y quedamos anclados en el bloqueo, nos impide avanzar.

crisis cara-min

Hoy os traemos el corto de ‘El hombre que tenía miedo de caer’, que pone de manifiesto cómo, la altura y los logros, son susceptibles de vértigo. El propio miedo a caer o a perder lo que consideramos valioso, nos hacer retroceder.

Sin embargo, las caídas y épocas de crisis, tienen un sentido y una función en nuestra vida. Nos enseñan y se repiten de forma cíclica, como un bucle que nos visita cada cierto tiempo. Barreras que la vida nos obliga a atravesar, obstáculos de que debemos aprender a sortear de una forma nueva para crecer y pasar de pantalla.

Es como si la vida fuera un videojuego, donde seguirás ‘muriendo’ en cierta pantalla si no aprendes a hacer las cosas de forma diferente, si no aprendes el truco para pasar a la siguiente. Lo curioso además, es que no todos quedamos atascados en la misma pantalla, cada uno debe enfrentarse a sus propias dificultades para llegar a la batalla final.  Lo parte positiva de los tropiezos y las crisis es que nos ayudan a poner límites. Nos hacen sentir que ya no podemos perder nada en el camino, lo que desbloquea el miedo y nos sirve de trampolín, para coger impulso y remontar.

¿Te has planteado alguna vez cuáles han sido las crisis de tu vida y para qué te han servido?

texto trampolín-min

 

Flesh Love: regala amor envasado al vacío

Te acabas de despertar y te has dado cuenta de que no tienes un buen regalo preparado.

O peor aún, hoy toca reunión familiar y no te apetece escucharles debatir sobre los mismos temas de siempre, esos que les llevan a discutir en la comida.

O mejor todavía, te gustaría ver la reacción de ese cuñado ‘sabelotodo’ cuando al sacar este tema de conversación.

Leer más

Música más que divertida

La música y la danza ha sido dos artes fundamentales en la historia del siglo XX de Rusia. Desde el encuentro que tuvieron sus gentes con la música clásica italiana, allá por el siglo XVIII, han sabido desarrollar y evolucionar sus formas y estilos de manera que si el lector imagina la danza de este lugar la relaciona inmediatamente  con el ballet y las melodías clásicas por excelencia. El amor a la música académica o culta es latente y puede apreciarse en la enseñanza básica como una de las materias importantes del sistema educacional.

Leer más

Mandalas para comenzar un nuevo año

Con la llegada de la estación más fría del año comienzan toda serie de celebraciones para dar la bienvenida al período más querido y festejado. Muchas fiestas se van sucediendo a lo largo de una quincena que engloba los momentos más entrañables para la mayoría. Estas celebraciones vienen realizándose desde hace siglos, bajo diferentes denominaciones, pero todas ellas tienen en común una cosa: con ellas se festejaba la llegada del solsticio de invierno.

Leer más

El mashup de 2016 con sabor de aquí

Dj Earworm publicó recientemente el mashup de este 2016, su particular resumen musical concentrado en apenas 5 minutos que os mostrábamos aquí.

Leer más

David Bowie y el origen del mito

El mes de diciembre se convierte en el retrovisor de cada año, un obituario de sucesos donde echamos la vista atrás recordando aquello que ha resultado más significante y relevante en nuestras frenéticas vidas. En el plano artístico, la muerte de David Bowie el pasado mes de enero ha marcado sin duda uno de los años más negros que se recuerdan en el panorama musical.

‘David Bowie Is’ surge como retrospectiva de la vida y obra de ‘El Duque Blanco’. En ella se han recopilado más de 300 archivos y objetos del artista entre fotografías, manuscritos, letras, vestuario, películas y un sinfín de artículos que conforman una vasta colección fruto del intenso trabajo de Marie Kondo: ‘La Gurú del Orden’, dándole, el propio Bowie, acceso completo a sus archivos mucho antes de su muerte.

La muestra ya ha pasado por el continente americano, Chicago, Toronto y Sao Paulo así lo atestiguan, también ha tenido parada en Melbourne, ya en territorio australiano. En Europa por el momento ha visitado Berlín, París, Groninga en Países Bajos y recientemente finalizaba la expo en el MAMbo, Museo de Arte Contemporáneo de Bolonia. El próximo 25 de mayo aterrizará en nuestro país, concretamente en Barcelona, pero antes hará una parada de 3 meses en Tokyo.

Organizado por el londinense Victoria and Albert Museum, la colección se inauguró en 2013 y cuenta en su haber con más de un millón de espectadores.

El mito sólo acaba de nacer. La exposición,en cada rincón, se adentra en la vida del polifacético artista en un recorrido de más de 3 horas. Cada etapa está representada temáticamente mostrando el ímpetu y carácter camaleónico de Bowie. Desde Aladdin Sane, pasando por la gira de Ziggy Stardust, los bajos fondos de su etapa berlinesa con -Brian Eno muy presente- hasta la llegada de los 90; sus incursiones en el mundo del cine –En El Laberinto, El Truco Final o Basquiat– hasta el Bowie de los últimos años más envejecido y apartado del mundanal ruido.

El próximo 9 de enero se pondrán a la venta las entradas para ‘David Bowie Is’ en el Musseu de Diseny de Barcelona. Quienes no puedan resistirse –y cómo ya adelantábamos hace unas semanas– el Sónar  puso a al venta el SónarGift donde se incluye el abono para el festival y la exposición por un precio de 170€, sólo hasta el 6 de enero.

Página 2 de 7

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén