Sueños. Pasiones. Perversiones. Diversiones. Orgías. Fisting. Masturbaciones. Fetichismo. Voyeurismo. Contorsiones. Shibari. Mil y unas formas de disfrutar tu sexualidad que te estas perdiendo y que, ahora, Kai Suppel las recoge en ‘Moufette Magnifique’ de la mejor manera: ilustrándolas.
Etiqueta: mujer (Página 1 de 4)

Cada uno de nosotros vivimos el amor de una manera distinta y llevamos las relaciones íntimas de mil y una formas. No hay nada perfecto. No existe la fórmula que nos haga ser felices en pareja, pero en ocasiones, la creatividad y el arte nos ayuda a poder entender y recordar ésa sensación de confianza y complicidad que te da la persona con la que deseas compartir el resto de tu vida.

Te voy a pedir 4 minutos para ponerte en la piel de una mujer.
En la piel de tu madre, tu hermana, tu mejor amiga, tu vecina, tu compañera de trabajo o tu panadera.
¿Por qué?

El instituto Siloé de Albacete organizó un concurso de cortometrajes entre los alumnos y uno de los cortos ganadores está dando la vuelta a las redes sociales.
En el corto se interpreta el texto de ‘Qué niña tan bonita!‘ que ya había sido viral hace unos años, que forma parte de una obra de la madrileña Ro de la Torre, aunque posteriormente fue publicado en la web feminista Locas del coño.
La intérprete del vídeo, Alicia Ródenas de 17 años, da voz a 100 comentarios machistas que las mujeres escuchan desde que vienen al mundo, y sirve para explicar dónde comienza la violencia de género.

Seguro que todos habéis visto el vídeo viral de Robert Kelly siendo interrumpido por sus hijos en medio de una entrevista en directo con la BBC.
¿Que no lo habéis visto? Eso lo solucionamos en un momento. No tiene desperdicio…

¿Qué define a una ‘dama’? ¿Te comportas como una señorita?
La nueva campaña de la colección de otoño 2016 de H&M ha creado un viral con el que invita a cuestionar o revolucionar este concepto, de la mano del hashtag #Ladylike y el dúo Lion Babe versionando el famoso tema de Tom Jones ‘She’s a lady’, pretende reformular lo que se supone que define a una dama.
Modelos y personalidades reconocidas se ofrecen para ponerle cara a este spot. Anuncio en el que la compañía trata de ‘merendarse’ los protocolos que se supone que debe cumplir una mujer para parecer una señorita de cara a la sociedad, dejando de asumir una serie de normas implícitas que parecen invisibles pero que, en tiempo real, suponen motivo de sanción y crítica cuando no son respetadas.
Pelos en las axilas, culos grandes y con celulitis, arrugas, cero maquillaje, comportamientos “poco femeninos”; transexuales, lesbianas, heteros, etnias y colores diferentes se encargan de dar visibilidad a la ruptura de la identidad, del género y las etiquetas.
¿Quién tiene derecho a cuestionar si sientes como mujer u hombre?
¿Alguien tiene el poder suficiente como para clasificarte en una escala de medición?
¿Quién te define a ti como persona? ¿Quién decide si tú estás bien o mal?
Hablamos de estereotipos físicos y mentales, de normas de comportamiento social. Hablamos de la manera de caminar, de la forma de comunicarse, de orientaciones sexuales y, por supuesto, de la forma de vestir. Hablamos de prejuicios que lo único que hacen es coartar la libertad personal en vez de desarrollarla.
No es la primera vez que H&M revoluciona las redes tratando de “luchar contra los estereotipos del mundo de la moda occidental” (aunque no aparezca nadie feo) y en favor del bienestar; sin embargo, nos preguntamos si realmente mantiene esa coherencia de respeto hacia ‘la persona’ en todos sus ámbitos, o si simplemente es un lavado de cara social.
Quizá otro día hablemos sobre ello pero hoy, al menos, vamos únicamente a invitarte a mirar la prenda y no la etiqueta.
¿Acaso la etiqueta no es lo primero que cortas cuándo te compras algo? Entonces, ¿por qué no hacerlo fuera de la tienda también?