El 2019 va a ser, sin duda alguna, un año de muchas conmemoraciones. Entre otras, la del quinto centenario de la muerte del célebre artista Leonardo da Vinci y el segundo centenario de la inauguración del Museo del Prado. Dos acontecimientos muy relacionados entre sí. Ambos se enmarcan dentro del ámbito de la pintura y el segundo recoge las obras de otros artistas renacentistas del Quattrocento y el Cinquecento italianos. El Renacimiento está sí más vivo que nunca y no está de más hacer una visita a alguna de las exposiciones que se celebran con motivo de sendos centenarios.
Etiqueta: literatura (Página 1 de 2)

Párate un segundo.
Lee lo que a continuación te voy a preguntar.
¿Nunca te has parado a pensar si lo que estás haciendo con tu vida es lo que de verdad quieres hacer?.
Sabemos que es una pregunta conflictiva, pero intenta responderla.
¿La tienes?
¿Cuál es la respuesta?

Imagina que tienes una liberaría y abres una cuenta de Instagram. No lo tienes fácil, pues ya hay cientos y cientos de cuentas de todo tipo y hoy en día es difícil resaltar entre todas ellas. Así que, ¿cómo promocionar libros en un mundo puramente digital y crear seguidores en una red donde prima la imagen por encima de su contenido? Esa es la pregunta que se hizo una librería de Bordeaux, situada al sudoeste de Francia. ¿Su respuesta? Dando un giro literario a la técnica del Sleeveface, es decir, haciendo fotografías con portadas de libros que crean una ilusión óptica de continuidad con la tapa del libro y la ropa adecuada, que surgió hace ya unos años con portadas de vinilos en Gales.

Inocencia, misterio, enigmas… Caperucita Roja es mucho más que un cuento y por este motivo su rastro pervive en la tradición oral de culturas muy diferentes. La recopilación de cuentos de Charles Perraul incluyó en 1697 su primera versión literaria, ‘Le Petit Chaperon rouge’ y desde entonces son muchas las interpretaciones que giran en torno a esta heroína con curiosa vestimenta.

Desde habitaciones decoradas como si del Colegio Hogwarts se tratase, hasta libros de hechizos para cada huésped, sin olvidar por supuesto las pociones necesarias encima de la mesilla, e incluso ventanas góticas o las habituales maletas de viaje que usaba Harry Potter cada vez que atravesaba el andén 9 y tres cuartos dirección Hogwarts.
Cualquier persona con o sin idea de magia puede adentrarse en este peculiar hotel-colegio. Bueno, puntualizaremos: cualquier persona que pueda pandes cuestan la maravillosa cifra de 370 euros por noche para dos personas. Las habitaciones más pequeñas son algo más económicas, 250 euros, tampoco es que sean la gran ganga pero para quitarse el mono…